China estrena los autodescriptores en sus cines

¿No te has preguntado alguna vez cómo hacen las personas ciegas cuando van al cine para seguir lo que pasa cuando son escenas de silencio? Pues bien, me cuenta mi amigo Miguel, que es ciego, que en la mayoría de los casos necesitas a una persona al lado que te vaya contando un poco qué está pasando, porque si no pues es complicado enterarse de algo.

Pero también existen los autodescriptores, unos cascos preparados para ir contándote en determinados momentos de la trama lo que está pasando. Pues bien, el invento ha llegado a China, que estrena por primera vez en cines una película con audiodescripción para espectadores ciegos, según hemos leído en el portal de Internet «www.chinaview.cn«.
  
Desde el día 23 de abril, espectadores ciegos de Shangai podrán ver de forma gratuita «Examination 1977», que se ofrecerá en salas de dicha ciudad en ese formato accesible, que incluye una narración explictiva de las situaciones y personajes de la película durante los momentos en los que no hay diálogo, que se escucha a través de auriculares.


La Asociación de Personas Ciegas de Shangai se encargó de la elaboración de la audiodescripción de la película, que también incorpora subtítulos para espectadores sordos. 

Zhao Jihong, director de la Asociación de Personas Ciegas de Shangai nos cuenta:  

«Hasta ahora, las personas ciegas dependían de voluntarios  que se encargaban de dar estas explicaciones, lo que podía resultar molesto para otros espectadores y con frecuencia es difícil encontrar personas que realicen esta labor de voluntariado«.

«Examination 1977» también se distribuirá en formato DVD en bibliotecas de China, donde los usuarios ciegos podrán tomarla en préstamo de forma gratuita, o recibirla en su domicilio sin coste.