Cuidado con la caza

Según FAPAS, Fondo para la Protección de los animales Salvajes, cada año mueren en España 24 personas y resultan heridas una media de 2.448 por accidentes de caza.

La polémica desatada en el Valle de Arán tras el incidente surgido entre un cazador y  una osa llamada Hvala, ha tratado de  incriminar a los osos como animales peligrosos para cazadores y ciudadanos en general.

Sin embargo, la autentica peligrosidad  en las montañas se encuentra en la acción de cazar, según se desprende de las estadísticas de accidentes que se producen  en el desarrollo de la actividad cinegética y que ha publicado Mutuasport, la mutua de los cazadores.

Según la entidad, durante el año 2007 hubo 21 muertos por disparos de caza y 863 heridos, de los cuales 13 quedaron inválidos para siempre por amputaciones o daños oculares.

En 2005 se alcanzaron casi los 2000 heridos por accidentes de caza, con 29 inválidos para siempre; en 2002 murieron 23 personas y en 2004, 18. En 5 años hubo 5.263 heridos con casi 200 inválidos para siempre, y decenas de muertos por disparo. La media anual, según la mutua, es la siguiente: 2585 accidentes de caza, con más de 24 muertos por disparo, 2448 heridos con 91 inválidos.