Calentito, calentito… a través de Abascal Comunicación nos ha llegado el informe encargado por Enfemenino.com a Adconion sobre «Mujeres e Internet en Europa«.
La muestra encuestada es de más de 5.000 mujeres, repartidas entre Alemania, Francia, Inglaterra, Italia y España. En concreto la muestra de españolas preguntadas es de 1.011 mujeres.
¿Cuántas mujeres internautas hay en España? Pues según la extrapolación que se puede deducir del estudio en estos dos últimos años la cifra de mujeres internautas en España ha crecido un 23,3 % hasta alcanzar los 8,8 millones. Esto supone que casi la mitad de nuestra población femenina se conecta a la red (el 49,3%).
¿Y en Europa? En Europa también ha crecido esta cifra, aunque en un porcentaje menor (el 18,4 %) alcanzando los 76,6 millones. Teniendo en cuenta que hay unos 166 millones de mujeres en el continente, esto supone que casi la mitad de ellas (el 46%) utiliza Internet. Este crecimiento de los dos últimos años es superior al de hombres (que se queda en un 14,7% según Comscore World Metrix).
¿Quiénes son las que más se han modernizado? Pues resulta curioso que en estos dos años el conjunto de mujeres que más se ha acercado a Internet es el de mayores de 55 años, tanto en España como en el resto de Europa.
¿Cuánto tiempo dedican las mujeres a navegar por la red? Las que se conectan dedican de media unos 79 minutos al día (un poquito más que los hombres, que dedican 75 minutos). Además se calcula que ellas visitan 132 páginas al día (los homrbes 125).
¿Qué es lo que interesa a las mujeres? Internet es el medio preferido por ellas para consultar sobre marcas y productos (77%), servicios (73%), salud (66%), noticias (55%) y moda, belleza, política, economía y temas internacionales (54%).
¿Para qué usan las mujeres Internet? en general es para ellas una fuente de enriquecimiento personal, cultural y de interacción social. También es el medio elegido por las mujeres europeas para expresar sus opiniones (un 89% frente a otros medios), compartir experiencias (88%), descubrir nuevos campos (86%), tomar mejores decisiones (76%), entretenerse y ampliar sus opiniones (76%)
De hecho las españolas están a la cabeza en aportación de contenidos para los blogs (a ver si alguna se anima a hacer algún comentario a este artículo). También están por encima de la media en comunicación a través de las redes sociales. Prácticamente todas (el 90%) emplea el correo electrónico.
Las británicas están a la cabeza en cuanto a volumen de compras realizadas en Internet. Un 79% de las internautas en Reino Unido compraron online en los últimos 3 meses. Durante este periodo de tiempo, el gasto medio europeo online fue de 201 euros. La mayor parte de las compras está relacionada con ropa y accesorios (55%), aunque el mayor gasto se realiza en el sector viajes (193€). Como dice Alejandro Sáez, de Buy Vip «El hábito de la compra por Internet se ha convertido en una realidad imparable, incluso en ámbitos que parecían vedados hasta hace poco, como la ropa”, incluso dice que «Hoy en día, Internet es un canal de compra indispensable y las mujeres lideran con fuerza el impulso de las ventas y la decisión de compra”.
Los sitios web específicos femeninos son muy apreciados y valorados. Por ejemplo el propio portal que ha encargado el estudio, Enfemenino tiene en España 3 millones de usuarias únicas al mes y más de 39 millones de páginas vistas.