ONG, la hora de la verdad

innovasocial_ong-la-hora-de-la-verdadAnte la terrible catástrofe acaecida en Haití nos podemos encontrar con noticias y datos, que absolutamente en un segundo plano, nos permiten caer en la cuenta de cómo la sociedad hace uso de todas las herramientas a su alcance para ayudar a quien más lo necesita, por medio de las ONG y otros organismos.

Nunca antes se ha donado dinero para aliviar y ayudar a los afectados por un desastre con la velocidad y la facilidad con la que se ha hecho esta semana. La respuesta al devastador terremoto en Haití ha sido por parte de la sociedad prácticamente inmediata. Ya hay informes que hablan de 150 millones de dólares donados en apenas cuatro días (sólo en Estados Unidos). Y lo que llama más la atención (al margen de la propia tragedia en sí) es que las principales fuentes de información para millones de personas han sido Twitter y Facebook.

La tecnología cambia tan rápidamente que tenemos nuevas plataformas para utilizar en cada nuevo desastre. Las organizaciones (públicas, privadas, ONG) que están al día en estas tecnologías son las que mejor logran canalizar el deseo de la sociedad de ayudar y aportar. En este caso han sido Twitter, los mensajes de texto (SMS) y el resto de redes sociales.

¿Qué podemos aprender de esto desde la perspectiva de los innovadores de la tecnología? Lo primero es que la filantropía a pie de calle se nutre de micropagos. El ciudadano medio está dispuesto a ayudar en el momento con una pequeña cantidad de dinero. De manera que el camino a seguir por las ONG es estar al día en la tecnología que permita hacerlo de forma sencilla, rápida y segura. Opciones móviles como Google Checkout, PayPal,  pronto se trasladarán la teléfono móvil.

Sin duda también influye de forma determinante la posibilidad de recibir información en tiempo real. Nunca antes habíamos tenido cifras exactas acerca de cuánto se va recaudando. En el Twitter de la Cruz Roja Americana se está pudiendo ver el saldo de la cuenta habilitada para esta catástrofe. Quien mejor informa y quien muestra una gestión transparente recibe la confianza de quienes quieren donar.

A la hora de la verdad, quien está al día es quien mejor puede ayudar.