Premio a los estudiantes más conciliadores

Foto: Asociación Mujer, Familia y Trabajo
Foto: Asociación Mujer, Familia y Trabajo

Un año más se han presentado los premios Concilia, destinados a alumnos de último curso de diplomatura, 4º y 5º curso y tercer ciclo de ciencias económicas y empresariales de nueve universidades de Madrid: UCM, UAM, Rey Juan Carlos, Carlos III, Universidad Pontificia de Comillas, CUNEF, CEU, UNED y Universidad Francisco de Vitoria.

Hablamos de este premio, (iniciativa del Área de Gobierno de Familia y Servicios Sociales del Ayuntamiento de Madrid a través de su Dirección General de Igualdad de Oportunidades y la Asociación Mujer, Familia y Trabajo), porque nos parece muy interesantes sus objetivos, que son tratar de crear proyectos que sirvan para conciliar la vida laboral y familiar de las empresas. Para ello, los estudiantes proponen iniciativas que ayuden a crear un futuro más equilibrado y más igualitario en la oficina.

 

Bajo el lema “Crea tu propio modelo de empresa flexible”, ayuda por otra parte a sensibilizar a los jóvenes estudiantes que en un futuro próximo ocuparán cargos de responsabilidad en las empresas españolas a que tengan una actitud abierta, flexible y de equilibrio entre la vida personal y la profesional.

 

Los alumnos deben presentar proyectos empresariales que incluyan en su estructura de negocio medidas que permitan a sus empleados compaginar su vida laboral con la familiar, así como políticas internas que favorezcan la igualdad de oportunidades, demostrando la viabilidad de la empresa. En esta edición ha aumentado considerablemente el número de trabajos presentados y hay que destacar la calidad de los mismos.

Además esta edición cuenta con la colaboración de la Red Concilia, una acción promovida el pasado año por el ayuntamiento de Madrid, en el marco de la Iniciativa Comunitaria EQUAL: «Madrid, empresas y conciliación». La Red reúne a un conjunto de empresas que destacan por su apuesta comprometida en la aplicación de medidas que faciliten la conciliación.

Los tres mejores trabajos obtendrán una dotación económica de 3.000, 2.000 o 1.500 euros y la posibilidad de hacer prácticas remuneradas en alguna de las empresas colaboradoras.