BetinLife, apuesta por los que apuestan por los retos sociales

innovasocial_betinlife-apuesta-por-los-que-apuestan-por-los-retos-sociales¿Cuántos reportajes o noticias has visto estos tres últimos meses sobre desastres naturales? ¿y sobre cuántos informes sobre el maltrato a la mujer has oído hablar?

La verdad es que hay mucha información, datos, estadísticas, estudios… que ponen de manifiesto que no todas las cosas en todos los sitios van bien. Tener y difundir esta información es importante para concienciarnos a todos… pero no siempre es fácil encontrar información sobre las personas que deciden dedicarse en cuerpo y alma a resolver, aunque sólo sea en parte, estas situaciones.

Existen organizaciones, como Ashoka que se dedican a eso… a buscar personas emprendedoras que están poniendo en marcha iniciativas para resolver los retos sociales que hay en el mundo que les rodea. Ashoka se encarga de ayudarles, apoyarles y dar visibilidad a estas acciones. Tras cada mala noticia, hay que reconocer que casi siempre hay alguien que está intentando hacer algo por remediarlo… pero no siempre se le menciona en la noticia.

Con esta filosofía es ha lanzado la web BetinLife, que llama la atención por la forma de denunciar los problemas sociales que azotan a nuestra sociedad, para después hablarnos de quiénes están haciendo cosas concretas por resolverlos.

Como nos ha explicado Conchi Gallego, la responsable de comunicación de Ashoka en España, BetinLife.com es una campaña viral que pretende difundir de manera masiva el concepto de Emprendedor Social y el valor asociado a su trabajo a través de Internet y las redes sociales.

Esta acción se enmarca dentro de un proyecto de investigación financiado por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales que analiza el valor que los Emprendedores Sociales aportan a la sociedad. Según Raúl Contreras, fundador de NITTÚA y coordinador de la investigación, “cuando intentamos medir el valor que nuestro trabajo aporta a la sociedad, nos damos cuenta de que los parámetros que utilizamos no son suficientes ni acertados. Se tiende a medir el impacto de manera cuantitativa pero este análisis dista mucho de ofrecer una fotografía real sobre el impacto social de nuestra labor”.

Esta tarde, María Calvo, directora de Ashoka en España, mostrará en la presentación oficial la web en detalle, que incluye un vídeo inicial en el que se lanzan impactantes cifras sobre problemáticas que afectan a la sociedad española y termina proponiendo tres cuestiones sobre las que apostar: ¿Cuántas madres correrán riesgo de muerte durante el parto? ¿Cuántas especies animales se extinguirán en España este año? ¿Dejará el paro actual una generación perdida entre nuestros jóvenes?

Según María, “Con esta estética de web de apuestas pretendemos despertar el interés de la gente, ya que el enfoque contrasta con la importancia de los problemas tratados”. El caso es que al pinchar sobre cada una de las casillas podemos conocer las historias de Emprendedores Sociales que han apostado su vida por dar solución a diferentes problemáticas sociales.

La web invita a los usuarios a apostar también un minuto de su tiempo a esta causa difundiéndola a través de sus redes sociales y personales (e-mail, Facebook, Tuenti y Twitter), y también ofrece la posibilidad de subir la apuesta, dejando un comentario en el muro de la web (un árbol que se irá construyendo con las aportaciones de todos los visitantes).