El cuidado del cuerpo, la memoria, el ejercicio físico, la comida sana, la familia, las caídas o el hogar son cosas que las personas mayores deben tener en cuenta para envejecer con salud, esquivar la dependencia y así disfrutar de una mejor calidad de vida.
Así lo manifiesta la ‘Guía de fomento de hábitos saludables para mayores’, que dirigida a tanto a los propios mayores como a sus familiares y cuidadores, aconseja qué hacer para tener un envejecimiento activo y una vida longeva.
El principal mensaje que trasmite el manual es que las personas mayores deben adquirir hábitos rutinarios para acostumbrarse a cuidar su salud y aumentar la esperanza de vida, de esta manera aumentarán su autonomía, lograrán reducir el estrés y la ansiedad mejorando en el estado de ánimo y su imagen física, cosa que motivará que se sientan más a gusto con ellos mismos.
Se trata de una guía editada por Fundación Mapfre Quavitae, no obstante, recuerda también que la Obra Social Caja Madrid cuenta con múltiples micro-guías con consejos para ‘Saber Envejecer’ y ‘Prevenir la Dependencia’, elaborados junto a expertos de la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (pincha aquí).