Hoy, 15 de junio, es el Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y el Maltrato en la Vejez, que Naciones Unidas comenzó a conmemorar hace cuatro años a propuesta de la red internacional contra esta lacra (Ipnea, en inglés). En esta jornada quiero reflexionar sobre el trato que damos a nuestros mayores ya que, en algunos casos e incluso sin darnos cuenta, les estamos apartando en la sociedad como si tener años les hiciera perder valor como personas.
También es un momento para profundizar sobre el envejecimiento y abordar la importancia de ayudar a los mayores a envejecer con salud y prevenir la dependencia. Al respecto un dato que habla por sí solo:
-En la actualidad el 16,9% de la población española tiene 65 o más años y, según las previsiones de la ONU, en 2050 el 22% de la población mundial tendrá más de 60 años.
Ni qué decir tiene que en este día levantamos la voz contra los abusos y maltratos que por desgracia sufren algunas personas de edad avanzada. A veces son tan sutíles que el que los comete no los percibe como tales. Ojo con las siguientes cifras extraídas del estudio europeo ‘Abuel’:
– El 22,6% de los europeos de entre 60 y 84 años ha sufrido algún tipo de violencia en el último año. De ellos, un 10,6%, maltrato severo y un 0,7%, heridas o abusos.
– En España: el 15,7% recibió algún tipo de maltrato. De ellos, el 12,5% padeció violencia psicológica y un 0,5% resultó herido.
Por su parte, la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria
(semFYC) revela sus cálculos:
– Un 5% de las personas mayores sufren en España actualmente algún tipo de maltrato perpetrado por sus cuidadores, mayoritariamente familiares (hijos y cónyuges).
– Es un problema aún menos detectado que la violencia de género, advierten.
Con estos datos en la mano me pregunto: ¿qué nos está pasando? ¿Recuerdas todo lo que has aprendido de tus abuelos y el tiempo que han dedicado ellos a tu cuidado y a hacerte feliz? ¿No nos damos cuenta de que nuestros mayores son maestros de la experiencia a los que les debemos mucho, que tienen mucho que aportarnos así como derecho a vivir en una sociedad en la que se los valore y se les trate con el mismo respeto que a los demás? Parece que el “progreso” nos ha hecho olvidar ese valor mágico, de sabiduría, fortaleza y experiencia que se ha dado desde la antigüedad a los mayores.
Y con motivo de este día no quería dejar pasar la ocasión de daros a conocer uno de los manuales que editamos desde la Obra Social Caja Madrid en colaboración con la Sociedad Española de Geriatría (SEGG), los cuales tienen consejos prácticos para envejecer con salud. Uno de ellos aborda precisamente el trato a las personas mayores.
Bajo el título ‘Por favor, tráteme bien’, el libreto (descargable en PDF, pincha aquí), enseña a los mayores a detectar cuándo no les están tratando con respeto, qué hacer para que les traten como merecen y a ejercer sus derechos. En un próximo post, hablaremos de estos consejos. De momento, te proponemos que te lo descargues y lo eches un vistazo. ¡Exige respeto, que la sociedad no te aparte, es tu derecho!