
Si quieres ver un fenómeno curioso, ven a la Puerta del Sol el domingo 24 de octubre a las 12 del mediodía y verás cómo el sol se dejará caer por la plaza.
Además, este sol vendrá cargado de fuerza, energía, optimismo y vitalidad. Todos ellos son los ingredientes que pretendemos contagiarte para apoyar a la Plataforma Española por el Daño Cerebral Adquirido (DCA) y a todas las personas afectadas por daño cerebral y a sus familiares. La plataforma nos anima:
«Todos los implicados en la atención y el tratamiento de esta realidad aplicamos en el día a día toda nuestra energía para luchar contra problemas más duros aún que el que representa la propia situación de las personas con DCA. Porque luchamos contra el olvido, contra la indiferencia, el desconocimiento o la ignorancia de un problema que afecta solamente en España a más de 300.000 personas y que las personas que lo viven, junto a sus familias, lo experimentan día a día, más aún minuto a minuto».
Y es que sus vidas cambiaron sin más, igual que puede cambiar la de cada uno de nosotros. Un accidente en la bañera, un golpe con el coche, una estúpida caída mientras practicamos nuestro deporte favorito o un simple despertar tras un profundo sueño… alguna de estas circunstancias puede cambiar la vida de cualquiera.
«Y entonces, si no tienes muy claro dónde acudir, tendrás las puertas abiertas de esta plataforma, de todos aquellos que llevan años trabajando porque el daño cerebral no sea un punto y final en la vida de una persona sino un punto y seguido».
El daño cerebral adquirido ha sido calificado como una pandemia silenciosa, pese a que el número de personas con este problema en España sobrepasa ya las 300.000, entre ellas, numerosos jóvenes, y, por lo tanto, afecta también a otras muchas, principalmente familiares, aunque de forma indirecta.
El DCA es una lesión súbita en el cerebro entre cuyos orígenes más comunes figuran los traumatismos craneoencefálicos y los ictus o accidentes cerebrovasculares -la tercera causa de muerte en la población española y la primera entre las mujeres-, además de los tumores cerebrales u otras causas de carácter infeccioso.