Comprando regalos navideños de forma responsable

El tiempo pasa de forma inexorable, y si hace un año os estábamos hablando, a estas alturas, de opciones para hacer shopping solidario por Navidad, ha llegado el momento de actualizar esta información, y para eso contamos con la ayuda de este fantástico artículo publicado en una de nuestras fuentes de noticias de referencia: Canal Solidario.

Además de todas esas cosas que podemos hacer con nuestras propias manos, personalizadas para la gente que queremos, nos hacen una batería de propuestas de las que vamos a destacar tres:

    • Comercio justo: cada vez hay más productos a nuestro alcance, se pueden encontrar ya en los supermercados, etiquetados de forma que nos muestran que han sido comercializados teniendo en cuenta no solo criterios económicos, sino también de justicia y solidaridad
    • Tiendas de ONGs: en el caso de las tiendas puestas en marcha por diversas organizaciones no gubernamentales tenemos dos garantías. En primer lugar que van a cuidar el origen de los productos allí vendidos. Las ONGs son pioneras en promover el comercio justo, (es muy conocida, por ejemplo, la labor de Intermón Oxfam en este ámbito). Y además estás colaborando con la labor de la ONG en cuestión. Además de la ya citada en al artículo nos recomiendan pasarnos por, entre otras, las webs de Amnistía Internacional, Acción contra el Hambre o Médicos sin Fronteras.
    • Otras tiendas solidarias, como por ejemplo Conturegalo.org. Si acudimos a su web leeremos que es una tienda online solidaria que trabaja en asociación con otras entidades especializadas con grupos específicos (discapacidad física, grupos en riesgo de exclusión social, etc). En la tienda podremos adquirir productos de todas clases, desde alimentación hasta jabones, pasando por artículos reciclados y para niños.

Tenéis más opciones en el artículo que hemos mencionado al principio del post. Además nos gustaría añadir que no nos olvidemos de las empresas sociales que haya en vuestro entorno, ni por supuesto, de todas esas pymes y autónomos que conforman el tejido comercial que da vida a nuestras ciudades.