Cursos ‘on line’ de formación para periodistas

OrdenadorLa Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) pondrá en marcha en septiembre un portal de formación para periodistas,  el primero de esta naturaleza en español. Se aborda así uno de los principales objetivos de esta entidad: la de mejorar las cualificaciones y la profesionalidad de sus más de 20.000 asociados y ayudarles a tener más opciones laborales.

La FAPE lo organiza en colaboración con la consultora Editrain , y la iniciativa incluirá 43 cursos ‘on line’ con una duración media de 50 horas.

La presidenta de la FAPE, Elsa González Díaz señala que:

«La formación en nuevas tecnologías atenuará la ‘sangría’ de puestos de trabajo (3.417 empleos destruidos desde noviembre de 2008, según datos del Observatorio la FAPE)».

La FAPE y Editrain ponen a disposición del asociado distintas vías para subvencionar el coste de la matrícula, que rondará los 200 euros: gratuidad para determinados trabajadores bajo convenio, utilización de créditos de sus empresas para la formación y otras fórmulas futuras en las que trabaja la FAPE.

El catálogo de cursos de la nueva plataforma abarca todos los niveles formativos en nuevas tecnologías y otras disciplinas relacionadas con el ejercicio del periodismo:

– Iniciación (¿Qué es la web 2.0?, visibilidad e impacto en la Red y Aspectos legales de la web 2.0, entre otros).

– Maquetación y edición digital (Diseño del periódico electrónico, Diseño de Páginas Web, Edición No Digital, Animación Digital e Illustrator entre otros)

– Herramientas 2.0 (Videoblogging, Nanoblogging, redes sociales, podcast, etcétera)

– Producción (Producción y Postproducción, Marketing y Publicidad Online)

– Aspectos legales (periodismo digital y web).