Según el análisis realizado por la compañía de Recursos Humanos Adecco y el portal de empleo Infoempleo sobre 205.540 ofertas de trabajo de toda España, llegan a la conclusión de que el volumen de oferta de empleo dirigida a titulados de Formación Profesional alcanza el 21,32% del total.
Así los titulados en FP más demandados pertenecen a las familias profesionales de Fabricación Mecánica y Electricidad y Electrónica. Lo que no es ninguna novedad, pues estos últimos años. Según el análisis comentado entre ambas suman casi el 60% de la oferta dirigida a FP.
En tercer lugar está Administración, con un 11,51% de demanda, y pierde importancia desde el año pasado. Por el contrario las titulaciones que han experimentado un buen aumento de demanda respecto al año anterior son las vinculadas con informática, que ocupan el cuarto lugar. Las relacionadas con la sanidad ocupan el quinto lugar con un 5,03%.
La oferta de empleo dirigida a titulados de Formación Profesional presenta una alta concentración territorial. De este modo, Madrid, País Vasco y Cataluña suman el 43,25% de la oferta dirigida a titulados en FP, frente al 48,03% que las tres autonomías representan en el conjunto de la oferta (no sólo FP).
No obstante, en el periodo 2008-09 se observan importantes variaciones: Madrid, con el 16,28%, se hace con el liderato, subiendo desde la tercera posición; Cataluña (13,23%) desciende a la tercera, y País Vasco baja una plaza y pierde la posición de honor, situándose segunda. No obstante, en esta comunidad el peso de la oferta de FP es superior al del conjunto de la oferta, un 13,75% frente a un 12,87%.
En el lado opuesto, Castilla La Mancha (1,31%), Baleares (1,25%) y Extremadura (0,74%) figurarían como las tres regiones con menor número de ofertas de empleo para titulados en FP, además del caso de las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla que tan sólo acapararían el 0,02% del total de la oferta en España.
Dentro de los puestos laborales que requieren formación profesional, el Técnico de Mantenimiento, solicitado por un 21,24% de las ofertas de FP, sobresale por encima de los demás y garantiza mayores posibilidades de inserción laboral.
Le sigue, a gran distancia, el puesto de Administrativo, con un 5,83% de las ofertas, el de Operario Especializado, con un 4,96% y el de Técnico Comercial, que es demandado en un 4,81% de las ofertas que exigen formación profesional.
En el extremo contrario, los puestos que menos demandan tienen dentro de la FP son el de Programador, con tan sólo un 1,55% de las ofertas, seguido por el de Auxiliar de Laboratorio, con un 1,86%, y los de Técnico de Producción y Jefe de Planta/Sección, con un 1,88% cada uno.
Respecto al estudio del año anterior, se observa un importante descenso en la oferta de empleo de Formación Profesional dirigida a la categoría de empleados, del 64,82% al 54,08% y, en consecuencia, un incremento en la oferta dirigida a técnicos, mandos y dirección.
Entre las categorías de empleados y técnicos abarcan el 87,44% de la oferta de titulados en FP, con una cifra muy superior al 70,17% del conjunto de la oferta.
En el análisis de la experiencia laboral destaca el 48% de la oferta destinada a perfiles con una experiencia de entre dos y cinco años, reduciéndose hasta el 11,67% en aquellos perfiles que cuentan con experiencia de hasta dos años. Además, el 32% de la oferta contempla perfiles sin ningún tipo de experiencia.
Es significativo que Adecco elabore este estudio junto con los datos extraídos de un portal de empleo, en Internet. Es una muestra clara de cómo cada vez es más importante el empleo 2.0.
Visto en rrhhpress.com