El rostro humano de los Objetivos del Milenio

Web del concurso del PNUDRecién concluida la Cumbre de los Objetivos de Desarrollo del Milenio, comienza la cuenta atrás para el cumplimiento (en 2015) de estos ocho compromisos que constituyen una alianza global contra todas las vertientes de la pobreza. Durante tres días, los jefes de Estado y de Gobierno han revisado en Nueva York los ODM y han concretado los nuevos esfuerzos que tendrán que asumir para cumplir con el compromiso que adquirieron hace diez años en la denominada “Cumbre del Milenio”.

Si bien, para alcanzar las metas es necesaria, y también muy importante, la participación ciudadana. Todos podemos poner nuestro granito de arena con pequeñas acciones a nuestro alrededor. Tal y como destaca Naciones Unidas:

“Aunque fueron los gobiernos del mundo los que se comprometieron a alcanzar los Objetivos de desarrollo del Milenio, el eje de todo éxito en la consecución de estas ambiciosas metas son las personas comunes. No importa donde vivimos o qué hacemos, todos tenemos la posibilidad de contribuir al desarrollo humano en nuestros países, comunidades y pueblos. De hecho, muchos ya lo están haciendo”.

Y para motivar a las personas y los gobiernos de los propios países en desarrollo y hacerlos partícipes de la lucha contra la pobreza extrema, el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) lanzó el II concurso de fotografía “Objetivo: Erradicar la pobreza”, en el que también colaboran Olympus Corporation, la Fundación de la Agencia France-Presse y el Departamento de Información de la ONU.

Las fotografías ganadoras, que fueron exhibidas durante la pasada cumbre en Nueva York, son espectaculares y revelan el verdadero rostro humano de los Objetivos del Milenio. Queremos que las veas y con ellas te hagas cómplice de las vivencias que transmiten.

Comenzamos con el Objetivo nº1: Erradicar la Pobreza Extrema y el Hambre. Cada lunes nos centraremos en las imágenes de cada una de las metas.

En la categoría aficionado, el ganador ha sido Tran Vinh Nghia, de Vietnam, con la imagen ‘Trabajo diario’.

Autor: Tran Vinh Nghia
Autor: Tran Vinh Nghia

 
 “Tomé la foto ‘Trabajo diario’ por casualidad, una mañana, en el pueblo de pescadores Phu Hai”, explica el autor. “Estos pescadores se dedican a recoger pescados de las redes, con la esperanza de escapar de la pobreza mediante el esfuerzo de los habitantes de esta zona. La foto es como un mensaje que nos inspira a erradicar la pobreza extrema”, resalta Tran Vinh Nghia.

En la categoría profesional, el primer premio ‘Objetivo 1’ se lo ha llevado Victor Díaz Kintanar, de Filipinas, con la imagen ‘Cosecha abundante’, que retrata una escena diaria del trabajo que realizan en Cebu (Filipinas) para separar el arroz, cuya cosecha se ha mejorado mucho gracias a técnicas actualizadas de riego.

Autor: Victor Díaz Kintanar
Autor: Victor Díaz Kintanar

Por último, ( y por el momento ya que nos quedan otros siete objetivos para las próximas semanas) en la categoría profesional del ‘Objetivo 1’ se hizo una mención especial a Than Hai, también de Vietnam, por la fotografía ‘Pueblo alfarero’, en la que se muestra el trabajo de  residentes de Chieng enVietnam, quienes fabrican objetos de cerámica para luego exportarlos.

Autor: Than Hai
Autor: Than Hai