Hoy queremos hablaros sobre Miguel Comín, economista de formación y emprendedor de profesión que fue elegido en 2011 para entrar a formar parte de la distinguida comunidad de emprendedores sociales de Ashoka . Miguel es el creador de la Fundación Alia2 , una iniciativa nacida en 2008, que gestionan y en donde se desarrollan planes de acción para crear una red más segura para los más pequeños.
Miguel lleva años dedicado a la protección de los niños en internet y su experiencia gira en torno a la tecnología, la educación y la industria. Para que todo ello tenga una correlación eficaz, Miguel conecta a todos los actores implicados en el desarrollo de los niñ@s, como por ejemplo proveedores de servicios, redes p2p, cuerpos de seguridad, usuarios, familias, etc.., y desarrolla acciones educativas que ayuden a cumplir el objetivo primordial del proyecto: aunar los esfuerzos de toda la sociedad para prevenir los abusos y la explotación sexual infantil y para acortar la brecha digital entre padres e hijos.
Se nos ponen los pelos de punta cuando leemos un informe que publicó el Parlamento Europeo el pasado año precisamente sobre este tema, en el que señalaba que diariamente se publican en Internet alrededor de 200 imágenes de niños en actividades sexuales, siendo España uno de los países en los que se producen más descargas de este tipo de páginas.
Se habla además de un vacío legal a nivel nacional e internacional que impide que se ataje de forma eficaz la expansión del ciber-delito, propiciando que se propaguen estos contenidos a través de diferentes plataformas como las redes p2p de intercambio de archivos. Esto influye a su vez hace que no se generen procesos efectivos para hacer frente a las nuevas situaciones de conflicto que aparecen con las nuevas tecnologías.
Ante tal panorama, Miguel pretende desarrollar una comunidad experta en el uso de las TIC para avanzar en la erradicación del delito en la Red. A través de metodologías colaborativas (crowdsourcing), se genera una causa común y se solventan las continuas necesidades informáticas que surgen.
En paralelo, Miguel trabaja con la comunidad educativa y las familias para acercarles a las nuevas tecnologías y ayudarles a estar mejor preparados para aconsejar a los menores, en el manejo de las TIC y disminuir la denominada «brecha digital» entre padres e hijos. Para que nos hagamos una idea, el 69% de los menores españoles entre 10 y 15 años afirma saber más de Internet que sus padres, y esta brecha digital impide el desarrollo de un aprendizaje adecuado sobre el uso de responsable de las herramientas de comunicación actuales.
Activo en más no poder con las grandes de internet, hace pocos meses Miguel intervino en la presentación del Centro de Seguridad Familiar de Google y colabora además con Tuenti en la elaboración de contenidos para los cursos formativos.
¡Enhorabuena por esta iniciativa! Y continuemo haciendo de internet un lugar más seguro para los más pequeños.
httpv://www.youtube.com/watch?v=YCvuJ8BGnM0