
A pesar de la desaparición de su gran precursor, la Fundación Vicente Ferrer (FVF) continúa su proceso de transformación iniciado en Anantapur (India). Por primera vez en 40 años, se amplía su trabajo a otros distritos, también en el estado de Andhra Pradesh.
Para seguir trabajando en estas nuevas zonas y conseguir nuevas colaboraciones, la organización quiere crear en España una gran cadena solidaria para sumar 20.000 nuevos apadrinamientos. Esta iniciativa tiene su propio espacio web en www.tucadenasolidaria.org.
La cosa funciona de la siguiente manera: la persona que apadrine un niño o niña con la Fundación, entrará a formar parte de la cadena solidaria de y podrá crear otra con su nombre siendo el primer eslabón y añadiendo a todos sus amigos o conocidos que también apadrinen.
La idea surgió del hecho que muchas personas no se conforman sólo con hacer una contribución económica periódica, sino que difunden la filosofía de la Fundación e invitan a otros a colaborar. Esta campaña visualiza este proceso, para satisfacción de los padrinos y como invitación a los que aún no lo son.
Cualquier persona, institución o empresa puede iniciar su propia cadena. Los medios de comunicación pueden animar, a través de su cadena, a sus lectores, oyentes o espectadores a sumarse. Se han creado diferentes materiales específicos de difusión: anuncios de prensa, cuñas de radio y un spot de televisión. Además se ha diseñado una aplicación web (widget) para las empresas y medios de comunicación que quieran crear su cadena, para que pueda visualizarse su participación desde su propia página web.