Cada vez hay más gente que busca empleo por Internet. Esta tendencia se mantiene desde hace ya algunos años, por lo que sin necesidad de recurrir a ningún tipo de estudio parece razonable pensar que es un canal que funciona.
Pero precisamente el hecho de que cada vez más gente vuelque sus expectativas de empleo en la red, se hace más complicado encontrar el empleo que deseas (o que el empleo que deseas te encuentre a ti).
Al mismo tiempo las herramientas que se van poniendo tanto a disposición de los demandantes de empleo como de los reclutadores se renuevan e innovan a un ritmo cada vez mayor.
Y si esto no fuera poco, todavía hay una parte importante de la población que de informática sabe lo justo… apenas llevamos unos diez años con asignatura escolar de informática.
Así que no es de extrañar que desde múltiples ámbitos se ofrezcan cursos para enseñar cómo se busca empleo por Internet así como las claves para hacerlo con éxito.
Por ejemplo, en Parla (Madrid) desde septiembre de 2009 ya son unas 400 las personas que han participado en los 28 cursos que se han ofrecido desde la Concejalía de Desarrollo Local. Que, por cierto, no han parado ni en verano.
¿Qué temática se trata en estos cursos? pues, al menos en los cursos que se imparten en Paral, hay un primer módulo que trata sobre Alfabetización Informática, cuyo objetivo es proporcionar a los alumnos los conocimientos básicos necesarios para el manejo del entorno Windows. Un segundo módulo se centra en la elaboración del currículo, el uso de Internet y el correo electrónico. Finalmente en el tercer módulo se enseña a los alumnos a darse de alta en un portal de empleo, introduciendo su perfil y aprendiendo a buscar y seleccionar ofertas que sean de su interés.
Y tú, ¿qué otras iniciativas similares conoces?