Desde hace unos meses hacer cola en la oficina del paro no es estrictamente necesaria. Si tienes un ordenador y acceso a Internet puedes realizar prácticamente todas las gestiones habituales de forma virtual. En concreto desde el 2006 es posible solicitar y actualizar la prestación por desempleo, y sellarla, a través de Internet. Quizá la Vicepresidenta, de la Vega, haya tenido en cuenta esta posibilidad cuando ha afirmado que la mayoría de los que hacen cola en las oficinas del INEM son gente que pasa a mirar y a conversar…
En el plan de modernización del Miniestrio de Trabajo y Asuntos sociales, a parte de cambiarle el nombre al INEM, que ahora se llama Servicio Público de Empleo Estatal (SPEE), bajo el lema «No esperarás» se han puesto en marcha diferentes iniciativas para mejorar y facilitar la gestión del desempleo gracias a las nuevas tecnologías. Con ello pretenden potenciar la información, hacer más simples los trámites y atender mejor al ciudadano.
En este sentido se ha puesto al servicio de los ciudadanos demandantes de empleo la Redtrabaj@, la red del empleo en España. Similar, en objetivos y formato, a otros sitios web dedicados a este ámbito, pero de titularidad pública.
Los contenidos de esta web dependen de los trabajordes y de las empresas que la utilizan. Quiere ser un sitio de encuentro libre y directo, entre las empresas que ofrecen puestos de trabajo y quienes quieren trabajar. También pretende servir como punto de encuentro entre el demandante de empleo con administraciones públicas, para tramitar la documentación relativa a la administración del empleo y el desempleo.
Es, también, un lugar donde enalzar con las ideas y consejos que han generado las experiencias vividas por personas que han pasado por situaciones similares a la nuestra con anterioridad, en temas de empleo.
Desde sus aportaciones principales (inicio, trabajo, autoempleo, empresas e información) y sus enlaces (mapa web, contacte y acceso a un buscador) las personas que se conectan por medio de la Redtrabaj@ pueden encontrar los servicios que necesitan para dar con un buen trabajo. Se actualiza todos los días con contenidos interesantes. Llama la atención, también, el apartado que anima y aconseja a los emprendedores cómo iniciar una experiencia de autoempleo.
Algunos de los trámites con la administración pública sólo pueden hacerse por medio de Internet si se posee el DNI electrónico o un certificado digital.