Stand Up for African Mothers, campaña por la formación de matronas

En la web, Stand Up for African Mothers, nos cuentan cuál es su objetivo: contar con 15.000 matronas capacitadas de aquí a al 2015, con la intención de conseguir reducir en un 25% la mortalidad materna en África Subsahariana. Estiman que una matrona atiende a 500 mujeres al año. También, en la misma web, nos hacen un llamamiento:

Cada año, en Africa Subsahariana mueren 200.000 mujeres durante el embarazo y el parto. Cada año, 1,5 millones de niños africanos pierden a su madre. ¡Ninguna mujer debería morir por dar la vida! Es hora de reaccionar y apoyar el derecho de las Madres Africanas a la salud y a la vida. África necesita a sus madres y las madres africanas necesitan matronas.

La organización que hay detrás de esta campaña se llama AMREF, Fundación Africana para la Medicina y la Investigación. Sus objetivos son múltiples: hay luchas del día a día, como la prevención del SIDA y otras enfermedades que nunca pueden ser dejados de lado. Pero una de sus razones de ser es la formación de profesionales sanitarios africanos. Esta ONG de salud pública ha desarrollado multitud de programas relacionados con las salud materna, programas relacionados con la prevención de enfermedades, la educación en higiene o la sensibilización en diferentes temas. Centran la campaña en la formación de matronas porque lo consideran un factor imprescindible para reducir la mortalidad tanto de las madres como de los niños y porque quieren dar a «conocer el papel fundamental que desempeñan las mujeres y las madres para lograr una África saludable«.

Como nos explican en la web Canalsolidario, AMREF, mediante la campaña Stand Up for African Mothers está trabajando a presentar a una matrona ugandesa, Esther Madudu, como candidata al Premio Nobel de la Paz 2015. Se espera recoger 1 millón de firmas en 20 países a través de la web, buscando el reconocimiento del trabajo diario de las matronas africanas.

En la web de la campaña podréis conocer mejor a Esther Madudu y su trabajo. También podréis acceder a información sobre la situación de la salud materna e infantil en África Subsahariana, y sobre los programas de formación de matronas que AMREF tiene puestos en marcha.