Seguramente sabréis que los colores tienen la capacidad de influir en nuestro estado de ánimo. Por ejemplo, si son tonalidades vivas, e incluso forman divertidos dibujos, llenan de alegría cualquier lugar. Incluso, las frías paredes de un hospital pueden cargarse de energía positiva con una divertida pintura.
Partiendo de esta idea, la Fundación para la Investigación Biomédica del Hospital Universitario La Paz, con la colaboración de Obra Social Caja Madrid, está realizando una fantástica iniciativa para mejorar la calidad de vida de los niños hospitalizados en este centro sanitario madrileño.
Con la ayuda de la Fundación Anouk, las paredes del Hospital se han llenado de vida a través de mundos coloridos, en los que divertidos animales y paisajes de fantasía han sustituido a los aburridos pasillos, salas de urgencias, entradas a planta y salas de neonatos del Área Infantil.
Según diversas investigaciones y la experiencia de las instituciones médicas, la pintura de las instalaciones del hospital tiene un impacto muy positivo en los pequeños pacientes. Los niños ingresados son capaces de evadirse de la realidad de estar en un centro hospitalario y sentirse en un ambiente más agradable, más relajados y moralmente más animados. Además, presentan una mayor tolerancia al hecho de estar hospitalizados y esto se traduce en que se comunican con mayor facilidad.
La extraordinaria iniciativa de dar color a las dependencias sanitarias es una pequeña muestra de lo que un simple gesto significa para los pequeños hospitalizados. Afortunadamente, cada vez hay más asociaciones dedicadas a hacer más agradable la estancia de los niños en los centros sanitarios. Aquí os presentamos algunas de ellas.
Niños y hospitales
Tal vez, la faceta más conocida de la solidaridad en relación con los niños ingresados es la de las visitas de payasos, pues son cada vez más las fundaciones y asociaciones sin ánimo de lucro las que se dedican a hacer sonreir a los pequeños en estas circunstancias.

La pasada Navidad os presentamos en este blog a la Fundación Theodora y su campaña «Risas de emergencia», que, gracias a la solidaridad de cientos de personas, sigue en marcha este año, junto con otras iniciativas. Si todavía no conoces a los doctores sonrisa, ¡no dudes en entrar en su página web y en colaborar con ellos en esta maravillosa labor!
Con los mismos objetivos trabaja la ONG Pallapupas, que acaba de cumplir diez años llevando la alegría a los niños ingresados en hospitales catalanes.
Otro ejemplo de esta bonita labor es Saniclown, una asociación que realiza actuaciones e intervenciones en el teatro y en las áreas de Oncología, Traumatología y la UVI del Hospital Universitario Niño Jesús y, asimismo, colabora con otros centros hospitalarios madrileños como el Ramón y Cajal, y el Clínico o el Juan Ramón Jimenez, de Huelva.
Pero la tecnología tambien juega un papel importante en favor de los niños hospitalizados. En este sentido, nos encontramos con el proyecto de Juegaterapia “La quimio jugando se encuentra volando”. Esta iniciativa está dirigida a los niños enfermos de cáncer y tiene por objetivo hacer más soportables y amenas sus largas estancias en los hospitales y sus duras sesiones de quimioterapia. En concreto, los promotores de Juegaterapia se encargan de recoger videoconsolas y de donarlas a los hospitales con zona de Oncología Infantil. Además, ¡tú puedes colaborar con ellos donando alguna videoconsola o videojuego que ya no utilices!
Como veréis, son muchas y muy sencillas las maneras de hacer más agradable la estancia de los menores en un hospital. ¿Te animas a participar en alguna de estas iniciativas?