Juegaterapia, creando El jardín de mi hospi

No nos cansaremos nunca de incidir en lo importantes que son las redes sociales para ayudar a difundir de forma vírica iniciativas interesantes. En el caso de Juegaterapia, nos hemos topado con ellos en Facebook, gracias a una fantástica página oficial que alcanza ya una cifra de más de 25.000 seguidores; un práctico altavoz para su actividad, sin duda.

Hemos hablado de ellos en alguna ocasión, por ejemplo cuando participaron en la campaña de trueque solidario #consolasxmoda, o cuando hablamos de Mónica Esteban, fundadora de Juegaterapia. Ha pasado el tiempo, y creemos que es el momento de dedicarles un post íntegramente a ellos, y ver qué es lo que están haciendo ahora mismo.

Cada día recogemos las consolas fijas y portátiles que la gente ya no usa y las donamos a hospitales que disponen de áreas de oncología infantil. Nuestra misión es conseguir que los niños con cáncer puedan olvidarse un poco de sus tratamientos y que el tiempo pase un poquito más rápido en cada habitación de hospital. Cada consola lleva una etiqueta con los datos del donante para que el niño que la reciba pueda mandarle un mensaje, un dibujo o un inmenso ¡Gracias!

La filosofía de Juegaterapia sigue siendo la misma que cuando empezaron, desde aquel día que Mónica vio con sus propios ojos que el hijo de una amiga pasaba mejor el trance de la quimioterapia distrayéndose con una videoconsola. Ahora tienen entre manos un ambicioso proyecto que han denominado El jardín de mi hospi, consistente en la construcción de un jardín artificial en la azotea del Hospital La Paz de Madrid, para que además de disfrutar de videoconsolas, tabletas y ordenadores, los niños hospitalizados también puedan jugar al aire libre.

Como podeís ver el el blog que le han dedicado al proyecto el jardín de La Paz está casi terminado, y ya están empezando a trabajar en el siguiente, que se va a ubicar sobre el Hospital Universitario 12 de Octubre. Una genial iniciativa en la que vosotros también podéis poner vuestra semilla.