Un grupo de representantes de la Comisión Europea visita esta semana Madrid y el Parque Nacional de Monfragüe (Cáceres) para valorar los proyectos cofinanciados por los programas LIFE de la Unión Europea para la conservación del águila imperial ibérica.
Las reuniones tendrán lugar desde el lunes 13 hasta el miércoles 15 y han sido organizadas por la Comisión Europea, en colaboración con la Dirección General del Medio Natural y Política Forestal del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino y la Junta de Extremadura.
Según informó la Comisión, en ellas estarán presentes tanto los beneficiarios de proyectos LIFE para la conservación del águila imperial como otras partes implicadas, desde propietarios particulares a investigadores, ONG y representantes del sector cinegético y de empresas del sector eléctrico.
Habrá encuentros en Madrid, en la sede del Ministerio de Medio Ambiente, mientras y este martes realizarán una visita de campo al Parque Nacional de Monfragüe para comprobar in situ los resultados de la aplicación de los fondos LIFE.
Las tareas de seguimiento están encaminadas a valorar diferentes aspectos, como el éxito de la puesta en marcha de los proyectos, la coherencia organizativa de los mismos, la interrelación entre ellos y la continuidad en el tiempo de las medidas emprendidas.
La evaluación del entorno es importante puesto que el águila imperial ibérica es una de las especies más emblemáticas y amenazadas de España. Con una reducida distribución y restringida históricamente a la Península Ibérica y al norte de Marruecos, la mayor parte de su población reproductora se encuentra en España.
Actualmente, su población reproductora ronda las 280 parejas. La especie figura en la categoría ‘En peligro’ del Libro Rojo de Animales Amenazados de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, y en la categoría ‘En peligro de extinción’ en el Catálogo Nacional de Especies Amenazadas.