Llegan aires de reformas para los alumnos de 4º de la ESO. Según la reforma que se pretende instaurar en el curso 2012-2013, los alumnos de 15 años deberán elegir una especialidad: letras, ciencias o formación profesional. Pero esta decisión no será definitiva, porque ninguna de ellas cerrará las puertas al resto al finalizar el curso académico.
Los alumnos estudiarán seis materias comunes (siete, en las comunidades con lengua cooficial), y tres específicas de la vía elegida. Además, el borrador del nuevo decreto, que desarrolla algunos cambios de la Ley de Economía Sostenible, crea tres nuevas asignaturas: Alimentación, Nutrición y Salud; Ciencias Aplicadas a la Actividad Profesional e Iniciativa Emprendedora, cuyos contenidos aún se están desarrollando.
Cada una de las opciones tiene tres asignaturas: en el bachillerato de letras serán Educación Plástica y Visual, Latín y Música; para el de ciencias, Biología y Geología, Física y Química y Tecnología; y para FP, Alimentación, Nutrición y Salud, Ciencias Aplicadas a la Actividad Profesional y Tecnología. Los alumnos podrán cursar las tres en bloque o solo dos ellas y otra más a elegir entre las siguientes: Informática, Iniciativa Emprendedora y segunda Lengua Extranjera.
Los primeros en pronunciarse en contra de esta reforma ha sido Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos, que creen que “ el equipo docente, en lugar de poner en marcha las medidas y apoyos necesarios, encaminará al alumnado que considere menos capacitado hacia la opción de la Formación Profesional”.