En estos tiempos de crisis, la formación es un pilar fundamental para el acceso al empleo. En Castilla-La Mancha cada vez existe un mayor interés por la Formación Profesional y cada vez son más los estudiantes y profesionales, ocupados o no, que se apuntan a realizar estos estudios.
En concreto, las matrículas para el curso 2010-2011 registraron un aumento del 12,5% en la región, lo que significa que 26.151 personas están estudiando cursos de FP en centros castellano-manchegos. A estos hay que sumarles los cerca de 1.000 alumnos que se encuentran estudiando en las diferentes escuelas de arte de la comunidad autónoma.
Castiilla-La Mancha cuenta con 624 cursos de formación, dirigidos fundamentalmente a dar respuesta al mercado de trabajo. Entre los ciclos formativos más demandados están los de Cuidados Auxiliares de Enfermería, Emergencias Sanitarias y Gestión Administrativa, todos de grado medio. Se observa también un mayor interés en las nuevas tecnologías, porque uno de los cursos con mayor número de matriculados es el de Sistemas Microinformáticos y Redes. En lo referente a los cursos de grado superior, los más solicitados son Administración y Finanzas, Educación Infantil e Imagen para el Diagnóstico.
El sector energético está en auge en Castilla-La Mancha y se está convirtiendo en uno de los principales motores de creación de empleo en la región, debido a la gran cantidad de instalaciones de Energía Solar Térmica y Energía Solar Fotovoltáica de Concentración, además de que tiene un gran futuro por el auge de las energías no contaminantes. Por eso uno de los cursos emergentes en la región es el de Técnico Superior en Eficiencia Energética y Energía solar térmica.
También se ha apostado por la Formación Profesional vinculada al sector de la aeronáutica mediante enseñanzas públicas en centros de Albacete y Puertollano. Y por último cabe destacar un curso de un sector estratégico en la región como es el del vinícola. Castilla-La Mancha es una de las regiones con mayor producción de vino del país y por eso se ha implantado el Ciclo Formativo de Grado Superior correspondiente al nuevo Título de Técnico Superior en Vitivinicultura, que dará a los profesionales del sector una formación más completa y actualizada.