La imagen de la semana: el mochuelo, elegido ave el año 2011 por SEO/Birdlife

Foto: Seo/ Toño Martínez
Foto: Seo/ Toño Martínez

Año tras año, la organización SEO/Birdlife, con la que colaboramos desde hace años con el proyecto ‘Alzando el vuelo‘, hace una llamada importante de atención sobre un ave determinada. El objetivo es propiciar el que se pongan en marcha los mecanismos necesarios, no sólo desde el punto de vista científico y técnico, sino también desde las administraciones y desde la sociedad para contribuir a la conservación de la especie en cuestión.

En esta ocasión, es el mochuelo el que reclama las miradas de todos, pero especialmente del mundo rural, puesto que su declive, más de un 40% en la última década en España, está ocasionado principalmente por los cambios en la agricultura.

Por eso la organización lo ha elegido el ‘Ave del año 2011‘ con gran razón: durante muchos años, este animal se ha beneficiado de las actividades humanas en el sector agrícola y gracias a ello sus poblaciones aumentaron considerablemente. Siempre ha sido uno de los mejores aliados del agricultor, ya que combate las plagas de roedores y langostas de forma natural y sin el coste que conlleva la utilización de productos químicos.

Mochuelo en el campo. Foto: SEO/ Mario Cea

Sin embargo, la intensificación agrícola y los cambios del uso del suelo experimentados en las últimas décadas han tenido un efecto completamente negativo, rompiéndose el beneficio mutuo entre el hombre y el mochuelo.

La eliminación de lindes, árboles viejos o setos, en zonas agrícolas, unido al abandono de los cultivos tradicionales y del pastoreo extensivo en otras regiones ha provocado que el hábitat que necesita el mochuelo (lugares abiertos, donde reproducirse y posaderos para acechar a sus presas) se haya modificado.

Otros peligros para la especie son el uso de plaguicidas, fungicidas y herbicidas ligados a la agricultura intensiva o el uso de venenos para el control de plagas agrarias; además de los atropellos o la caza ilegal.

Nos alegramos de que este sea ‘su año’ y esperamos que sirva para concienciar y protegerle de los peligros a los que cada día se enfrenta.