El Ministerio de Educación destinará un total de 1.324 millones de euros para becas y ayudas al estudio el curso 2011-2012, según el Real Decreto aprobado por el Consejo de Ministros. Así lo ha asegurado el vicepresidente y ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, quien se refirió a esta convocatoria “como la más importante de la historia educativa de España”.
Según el vicepresidente, esto supone un récord en cuanto importe global y al número de ayudas y becas concretas concedidas. Se pretende llegar a atender a 1.707.000 estudiantes.
Como novedad, el Ejecutivo destaca la incorporación de un complemento de rendimiento académico en las becas de universitarios, gracias al cual, aquellos que aprueben los 60 créditos (el mínimo de los que hay que matricularse para conseguir una beca) recibirán 150 euros extra. En el caso de los estudiantes de ingeniería y arquitectura, el requisito será de 54 y 48 créditos, respectivamente.
Además, también se aprobó retirar las becas de asignaturas tras es segundo suspenso. El alumno universitario que suspenda dos veces una asignatura, perderá la beca en dicha materia. La Unión Democrática de Estudiantes (UDE) ha aprobado esta decisión.
“Por supuesto es impresentable que se pague con dinero público a alguien que ha suspendido tres veces una asignatura y no está mal que el ministerio introduzca esta medida, aunque es insuficiente”, declara Álvaro Vermoet, presidente de la UDE.
En otro orden, también se aprobó la equiparación de la cuantía de las becas-salario concedidas a estudiantes universitarios y de Grado Superior de Formación Profesional, que percibirán en ambos casos 3.500 euros. Así, la inversión total para este tipo de ayudas asciende a casi nueve millones de euros.