Record Manager, nueva profesión en Internet

formacionprofesionales_record-manager-nueva-profesion-en-internetSin duda una de las profesiones asociadas a Internet que más repercusión y demanda ha tenido en el 2010 ha sido la de community manager o gestor de comunidad.

Desde la popularidad que ha adquirido por alguna campaña publicitaria a la acción más seria y profesional de difusión y formación de la AERCO, son muchas las empresas que han incorporado esta figura profesional en sus plantillas.

No me cabe duda que en tanto las redes sociales y los valores 2.0 han venido para quedarse, la figura del CM va a seguir adquiriendo peso en el ámbito laboral.

De hecho ya empiezan a surgir ramificaciones o especializaciones de este perfil. Tal y como informan en el diario cincodias.com, en Estados Unidos se está asociando a un perfil que ya existía unas nuevas atribuciones relacionadas con el CM y otras cuantas de lo que aquí conocemos como licenciado en Documentación (o diplomado en Biblioteconomía): El Record Manager.

Aunque ya se conociera el concepto las nuevas tecnologías están cambiando drásticamente su desempeño y la importancia social. En España aún mantenemos la idea convencional pero al otro lado del Atlántico está creciendo la demanda del renovado Record Manager. No en vano se está preparando la norma ISO 30300 que regulará sus competencias.

De la misma forma que el Community Manager, el Record Manager ocupa una posición estratégica dentro de la empresa: Las principales funciones de esta nueva profesión se centran en la creación, gestión y control de datos, información y documentos sobre la marca o compañía que sean fiables e inalterables. No sólo elabora los documentos, sino que se encarga de mantenerlos vivos indefinidamente.

Como afirman desde puromarketing.com: «La relación entre el Record Manager y el Community Manager se produce por la necesidad de recibir información de la marca para poner en marcha una estrategia de marketing eficiente y que responda a los intereses de sus potenciales clientes, por lo que en la pirámide de información bidireccional con la que se construye la red, la calidad se optimiza y se gestiona de forma óptima para los consumidores en términos de seguridad y prevención del fraude; mientras que su rol hacia las marcas radica en dotarlas de información de gran valor que permita poner en marcha campañas de marketing que realmente satisfagan los intereses de los usuarios».

En definitiva, es un trabajo similar al del documentación, pero enfocado al ámbito de Internet: creación de datos y documentos, el archivo de los mismos, la recuperación y finalmente la eliminación de la información.

Así que de la misma forma que periodistas, comunicadores o especialistas en marketing se han podido reconvertir en gestores de comunidad, muchos bibliotecarios y documentalistas pueden plantearse subir de los primeros al tren de esta nueva profesión. La cuestión es que no hay dónde formarse… «caminante no hay camino, se hace camino al andar…»