Una cuenta en Twitter para tu Curriculum

formacionprofesional_una-cuenta-en-twitter-para-tu-curriculumDesde su entrada en España, la red de microbloging Twitter se ha identificado claramente como la más utilizada por profesionales desde un punto de vista laboral.

Son muchos los consejos y estrategias que se proponen para aprovechar esta circunstancia a la hora de encontrar trabajo. Hasta ahora el foco principal apuntaba hacia la búsqueda activa. Pero a través de un artículo publicado en alt1040.com he conocido una posible estrategia para utilizar Twitter como candidato pasivo.

Cuando te abres una cuenta en esta red, aunque el objetivo sea promocionarte laboralmente, acabas metiendo tal cantidad de mensajes «no profesionales» que cualquier empresa o persona que intente sacar información útil sobre tu trayectoria en a través de tu perfil, tiene que hacer mucha criba. Así que la idea es crear una cuenta en Twitter específica en la que sólo publiques mensajes relativos a tu trabajo y experiencia.

Tú vas acumulando tweets relacionados con tus logros profesionales (ascensos en la empresa, campañas de las que te ocupas, menciones en medios, premios conseguidos, cursos y formación que recibes, entrevistas a las que acudes…) y todo preferiblemente con enlaces a donde se pueda contrastar dicha información.

Como afirma Inti Acevedo, autor del artículo que menciono, «Leer un buen currículum en Twitter debe ser toda una delicia. Algo que un departamento de recursos humanos puede encontrar sencillo de hacer, y realmente rápido, a la hora de seleccionar personal. El tener una cuenta alternativa, con tu experiencia profesional, puede ayudarte mucho a que una empresa pueda comprenderte, y ver qué tipo de profesional eres. Las cuentas de Twitter normales, también le dicen al mundo quien eres, pero las empresas deben distinguir entre tantos tweets, cuales son los que a ellas realmente le importan».

En el momento en que te pongas a buscar trabajo puede ser muy interesante que proporciones este perfil (en lugar del habitual-personal).