Apps para la solidaridad

Apps para la solidaridadHoy en día estamos viviendo cambios en los patrones de consumo y en los valores del consumidor, y esto se debe principalmente a la tecnología.  Ahora ya no se trata únicamente de ser propietarios, sino de compartir o intercambiar lo que tenemos e incluso de prestar ayuda a otras personas si contamos con los medios para hacerlo.

Un ejemplo muy conocido es Airbnb, una plataforma comunitaria que pone en contacto a personas que buscan alquilar un alojamiento por poco tiempo con aquellos que quieren rentar sus pisos o habitaciones. Pero también existen muchas iniciativas que apuestan por la solidaridad y por ayudar a otras personas. Y lo mejor es que podrás hacerlo desde tu móvil.

TratoJusto, ayuda cerca de ti

En esta app gratuita, disponible para Android y para iOS, podrás conectarte con personas que están cerca y necesitan ayuda, ya sea para una mudanza, mover un armario o porque tu móvil se ha quedado sin batería y necesitas un cargador.

Para solicitar ayuda, el usuario solo debe describir qué necesita, cuándo y dónde, y si está dispuesto a pagar algo a cambio. Como la app funciona con un sistema de geolocalización, los usuarios que estén cerca recibirán una notificación y podrán aceptar la oferta u ofrecer una nueva proposición.

Socialfundit

Con Socialfundit se pueden financiar proyectos que tienen como objetivo trabajar para la transformación de la sociedad. La donación podrás hacerla desde tu móvil, y el 100% del dinero llegará a la entidad destinataria. La app, que funciona como una red social, también permite a las ONG divulgar sus proyectos y campañas para poder recibir apoyo de los usuarios.

Ofrezco a cambio

Esta app, disponible para Android, se basa en el intercambio de artículos o servicios entre los usuarios registrados. Es un modo de prestar ayuda a la vez que se obtiene otra ayuda a cambio, pues para esta aplicación el dinero no tiene valor.

Ufeed

Con Ufeed podrás hacer microdonaciones, desde 1 € hasta la cantidad que decidas, para ayudar a ONG a donar comida en todo el mundo. Puedes elegir el país que recibe la ayuda, la ONG que la distribuye y la empresa que realiza la donación efectiva. Después, debes compartir en redes sociales el mensaje, pues la donación de la empresa depende de la difusión. Actualmente la herramienta cuenta con la colaboración de compañías como La nevera roja, Minube, Sales layer y Nutrino.