Del concepto de hackaton ya os hemos hablado en alguna ocasión. Surge, como imaginaréis, de la unión de las palabras hacker y maratón, y básicamente se trata de juntar un grupo de programadores para trabajar de forma colaborativa en la consecución de uno o varios objetivos comunes.
El pasado día 28 de septiembre se celebró uno de estos eventos en Bilbao. Se llama Apps4Health, nace de la mano de Anesvad, y el objetivo propuesto era la creación de prototipos de aplicaciones móviles para la salud; aplicaciones que se van a usar en proyectos reales sobre el terreno.
Apps4Health constituye un foro único de colaboración donde Anesvad quiere lanzar unos retos relacionados con problemas reales de nuestros proyectos de desarrollo en los que los desarrolladores puedan resolverlos. El resultado esperado serán prototipos de aplicaciones móviles de salud que se puedan implementar para crear un impacto real en estos proyectos.
Si entramos a la web del evento, vemos que a los 50 participantes se les propuso trabajar sobre 4 proyectos que Anesvad tiene en marcha en diferentes rincones del globo en los que se lucha contra la lepra, el dengue, la trata de seres humanos, o a favor de una maternidad segura que haga aumentar los índices de supervivencia infantil. También había una quinta categoría de tema libre. Los autores de la app más valorada viajarán junto a Anesvad al país en el que se desarrolla el proyecto relacionada para conoverlo en progundidad.
Y según nos cuentan en la web Euskadi Innova, después de la maratoniana jornada de trabajo de 12 horas, se seleccionó como ganadora un aplicación para la lucha contra el Dengue, pensada por el grupo SCA. Así que los ganadores viajarán a Perú, bajo el paraguas del programa “Combate el Dengue con el apoyo de las TICs”, que además encaja como anillo al dedo con la filosofía de este hackaton.