Celebra el Día Mundial de la Salud: cuidar la tuya depende en parte de ti

Grupo de personas mayores jugando a la petancaSiempre decimos que no valoramos aquello que tenemos hasta que lo hemos perdido. Sucede con las cosas materiales, pero también con cuestiones tan importantes como gozar de un estado saludable. ¿Qué es para ti la salud? ¿Es solo la ausencia de enfermedad o es más que eso? Para la OMS es un estado completo de bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades.

Hoy es un buen día para reflexionar sobre esta cuestión, ya que en todo el mundo se conmemora el Día Mundial de la Salud. Bajo el lema “La buena salud añade vida a los años”, este 7 de abril se hace énfasis en la idea de que gozar de buena salud durante toda la vida puede ayudarnos en la vejez a tener una vida plena y productiva, y a desempeñar un papel activo en nuestras familias y en la sociedad.

Y es que, cuando celebramos el Año Europeo del Envejecimiento Activo y la  Solidaridad Intergeneracional como ya os contamos en este post, podemos decir que nuestra salud está, en parte, en nuestras manos, ya que depende de los hábitos de vida más o menos saludables que tengamos.

Lo mismo sucede con nuestro proceso de envejecimiento. Así lo cree el responsable del Plan de Salud de Cruz Roja Española, Juan Jesús Hernández, quien considera que:

Envejecer bien depende de muchos factores. La capacidad funcional del sistema biológico de un individuo aumenta durante los primeros años de vida; llega a su punto álgido al principio de la edad adulta y luego disminuye de forma natural

La ralentización de nuestro deterioro físico está relacionado con nuestra alimentación, la actividad física que realicemos, los hábitos saludables como no consumir tabaco o alcohol…; respecto al proceso de envejecimiento mental, ya os dimos en este post las claves para conservar unas mentes lúcidas y longevas de la mano del doctor en Psiquiatría Adolf Tobeña.

Por eso, porque en parte conservar nuestra salud depende de nosotros mismos, Cruz Roja Española  ha lanzado una nueva edición de su campaña “Cuídate…por ejemplo” , que pone el foco en la difusión de buenas prácticas a seguir diariamente para mejorar nuestra salud. Así, realizar actividad física moderada de forma periódica, cuidar la alimentación, mantenerse hidratado, dormir el tiempo suficiente o evitar hábitos tóxicos son pautas claves a seguir.

Y es que, como establece el artículo 25 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos:

Toda persona tiene derecho a un nivel de vida adecuado que le asegure, así como a su familia, la salud y el bienestar, y en especial la alimentación, el vestido, la vivienda, la asistencia médica y los servicios sociales necesarios; tiene asimismo derecho a los seguros en caso de desempleo, enfermedad, invalidez, viudez, vejez u otros casos de pérdida de sus medios de subsistencia por circunstancias independientes de su voluntad