Nos he resultado muy curioso el título de un artículo que hemos visto en The Wall Street Journal y queremos acercártelo, no tiene desperdicio y nos da una pista que como anda el mundo online allende nuestros lares.
La información que te hacemos llegar completa hace hincapié en la enorme cantidad de currícula que pasan del ordenador a Internet, y de Internet al más absoluto olvido.
Y sí, hoy no vamos a quedarnos sólo, creo que nunca lo hemos hecho, con el valor de las herramientas online. Siempre, no lo hemos olvidado, siempre valoraremos al ser humano en su justa medida. Por eso tomar la parte por el todo, confundir los sistemas de ayuda con el sistema en sí mismo, no es lo más adecuado.
Existen muchas organizaciones, que ante el aluvión tan impresionante de candidatos que reciben, optan por utilizar sistemas automáticos para desestimar teóricos no válidos, de modo que pierden talento antes de empezar. Siendo así las cosas, resulta que si tus datos están mal confeccionados, es complicado que pases ese famoso corte, por lo que te sentirás como si te tragase la tierra, como en un ciberagujero negro.
El ser humano debe distinguir de forma individual los perfiles que más le interesan, del mismo modo que los candidatos que hoy usan Internet y antes no podían, no deben centrarse sólo en eso, sino que además hay que buscar contactos, descolgar el teléfono…
Las nuevas tecnologías existen para nosotros, no al contrario, nunca será así.