Hay titulares de prensa, que una vez leídos, nos dejan algo así como igual que estábamos. Hemos encontrado uno que dice “Las Redes Sociales resultan una fuente para encontrar empleo”, cosa que por un lado ya sabíamos y por otro nos parece lógico por la cantidad de millones de personas que nos encontramos en las mismas.
Sin embargo, este artículo que podéis leer completo, nos parece muy interesante en su cuerpo. Es cierto que Las redes sociales son un espacio de comunicación y contacto constante, que se ha abierto a otras posibilidades como la venta de productos, servicio social y es a la vez un medio para ofrecer y encontrar empleo.
Sobre el tema, ZonaJobs.com, un portal de empleos que abarca Latinoamérica, ha realizado un sondeo a 97 empresas para averiguar si las áreas de recursos humanos utilizan las redes sociales para reclutar personal, encontrando que el 27 por ciento de las empresas sí lo hacen y un 73 por ciento respondió que no, pero más de la mitad piensa hacerlo en un futuro.
De las empresas que sí recurren a las nuevas herramientas sociales de Internet para seleccionar su personal, el 57 por ciento considera fácil el proceso, y sólo al 10 por ciento le resulta difícil. Además, el 82 por ciento que ya las utiliza afirma que la web 2.0 facilita la búsqueda de personal. De tal forma, la encuesta define que a la eficacia de los portales de empleo se suman las redes sociales como herramientas que ayudan a encontrar determinados perfiles de forma rápida y fácil.
http://www.portafolio.co/portafolio-plus/redes-sociales-resultan-una-fuente-conseguir-empleo