Javier Martínez Fernández Aceytuno es un estudiante de ADE de la Universidad Complutense. Lo que le diferencia del resto de sus compañeros es su tetraparesia espástica, un tipo de parálisis cerebral con la que convive desde que nació. Su condición no le ha impedido entrar en la carrera que quería y conseguir una beca Fundación Universia gracias a sus logros académicos. Nos entrevistamos con él para que nos cuente el camino recorrido.
Cuéntanos tu experiencia como estudiante universitario
Mi experiencia empieza en el año 2007 en el que termino mis estudios de Bachillerato en el Instituto Carmen Conde de Las Rozas. Hago la prueba de Acceso a la Universidad (Selectividad) de forma personalizada, con un tribunal específico que me hace los exámenes de forma oral. La Oficina de Integración para la Discapacidad de la que hablaré más adelante, ya me ayudó en este momento colaborando con el tribunal de selectividad, así en cada examen pude contar con un profesor de cada asignatura que transcribía lo que yo le dictaba.
Y tras aprobar con buena nota, en septiembre de 2007 comencé mis estudios universitarios de Administración y Dirección de Empresas en la UCM. La Universidad Complutense me ha facilitado en todo momento desde el principio las ayudas necesarias y aún más allá. Plaza de parking en el Aulario, acceso directo al aula, adaptación de éste de forma que puedo atender las clases en mi propia mesa adaptada, continuidad de todos los cursos en el mismo aula de forma que el grupo que elijo al hacer la matrícula cada año, facilidades para la toma de apuntes y para la ayuda de mis compañeros de mi curso.
Además he podido conocer a mucha gente con la que continúo mi relación. Desde el primer curso hay compañeros con los que sigo en la clase. Me siento muy integrado en la facultad, hasta este curso la relación con los profesores ha sido directa y muy positiva y siempre han puesto todos los medios necesarios para que no tenga ningún problema. Durante este tiempo en la Universidad he creado una página web www.dxtadaptado.com, cuya gestión compagino con los estudios y el deporte.
¿Que dificultades te has encontrado antes de llegar hasta aquí?
Las dificultades dependen del grado en que la persona tiene ganas de continuar su formación. No obstante, el esfuerzo que ha hecho la Universidad para que los estudiantes con discapacidad puedan desarrollar su carrera, ha ayudado en mi caso a superar las posibles barreras que alguna vez me he encontrado. También otras veces han sido los propios compañeros y profesores los que me han echado una mano. Por ejemplo, el aula no estaba adaptada para que una silla de ruedas grande como la mía pudiera pasar entre las mesas. Para ello, se eliminaron dos filas de mesas y problema solucionado.
¿De que beca te estas beneficiando?
Tengo una beca de la Fundación Universia para Estudiantes Universitarios con Discapacidad. La solicité en el segundo año de carrera y desde entonces he disfrutado de ella todos los cursos. También tengo una Beca de la Fundación Prevent, enfocada hacia el estudio y también el deporte ya que soy deportista federado de Boccia.
¿En que consiste?
La Beca de la Fundación Universia consiste en una prestación económica destinada a sufragar los gastos relacionados con el transporte a la universidad y el apoyo de profesores para estudiar. También la destino a material académico y material informático adaptado. La Beca Prevent supone también una prestación económica que dirijo a los mismos fines y también a los gastos que me supone la práctica deportiva.
¿Como la conseguiste?
La Oficina de Integración de la UCM nos envía puntualmente todas las convocatorias de Becas y ayudas que se publican tanto a nivel público como de entidades privadas. Así es mucho más fácil tener la información y desde ahí ya acceder a los formularios a través de las páginas web ya que a partir de este año todo se hace de forma telemática.
¿Qué ha supuesto para ti conseguir esta beca?
El obtener esta beca ayuda sin duda a la economía familiar pero también te anima a estudiar y superarte (has de aprobar el 80% de los créditos matriculados para que la beca sea renovada). También puede ser una oportunidad para el futuro ya que las empresas que te otorgan las becas ya te conocen y siguen tus pasos en la Universidad y en algunos casos incluso puedes tener en esa empresa una oportunidad profesional.
¿Que le recomiendas a todos aquellos que se encuentran en tu situación?
Sin duda alguna, perseguir nuestros sueños. Si quieres estudiar una carrera….puedes. Hay gente muy pesimista y derrotista….no te dejes llevar por ellos. Hay mucha gente que te quiere apoyar y está dispuesta a ayudarte siempre. Están ahí para escuchar tus problemas e inquietudes y en casi todos los casos te ayudan a superar las dificultades.
Muchas veces las personas con discapacidad son las que más problemas y barreras se ponen a si mismas. Creen y dan por hecho antes de intentarlo que va a ser imposible. De ahi que muchas empresas que quieren contratar gente con diversidad funcional se encuentran con muy pocas solicitudes y curriculums. Sin duda, el acceso a una carrera es una oportunidad que no podemos dejar de aprovechar si nuestro sueño pasa por estudiar en la Universidad.