La Comunidad de Madrid ha trasladado cuatro ejemplares más de buitre negro a los Pirineos catalanes para continuar reintroduciendo esta rapaz en peligro de extinción en la principal cordillera del país. Al envío de los animales asistió el director general de Medio Ambiente del Ejecutivo autonómico, Juan José Cerrón, quien destacó “el trabajo de recuperación y conservación de la colonia de buitre negro en la región”.
Con estos cuatro buitres negros son ya 18 los ejemplares cedidos por el Gobierno regional al de Cataluña desde 2008 con el objetivo de repoblar estas aves carroñeras los Pirineos, tras más de un siglo desde su desaparición.
Cerrón destacó la colaboración del Gobierno autonómico con el Grupo de Rehabilitación de la Fauna Autóctona y su Hábitat (Grefa), que ha permitido que la colonia de aves “haya logrado alcanzar las 100 parejas”.
Asimismo, el director general recordó que el año pasado se consiguió la primera reproducción natural entre buitres negros repoblados en la cordillera. Con los cuatro ejemplares enviados a la Reserva nacional de Caza de Boumort y Espaï d’Alinyá, son ya siete los trasladados este año a Cataluña y se prevé enviar otros dos antes de que termine el año.
Además, en lo que va de año se han formado seis parejas y de las que cuatro ya han llegado a realizar una puesta de la que nacieron dos pollos. Todos los buitres negros reintroducidos que son liberados son marcados con un emisor GPS que permite obtener un mapa con las localizaciones de cada uno y mejorar así la gestión y conservación de su población en la región.