Más de 600 niños viven este verano con familias madrileñas de acogida

Bienvenida a los niños en el parque ocio de Faunia
Foto: Comunidad de Madrid

Los programas ‘Madrid Acoge’ y ‘Vacaciones en Familia’ permiten a 627 niños españoles y extranjeros pasar las vacaciones de verano conviviendo con familias madrileñas de acogida.

De hecho, gracias al programa ‘Madrid Acoge’, 566 niños procedentes de ocho países como Haití, Rusia o Ucrania, así como de los campamentos saharauis situados en Argelia, conviven con familias de la región, mientras que con la iniciativa ‘Vacaciones en Familia’ 61 menores tutelados por la Administración autonómica pasan el verano fuera de las residencias en las que viven el resto del año.

El consejero de Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid, Salvador Victoria, fue el encargado de dar la bienvenida a estos niños en el parque de ocio Faunia, junto a Manuel Beltrán, viceconsejero de Familia y Asuntos Sociales; Carlos Izquierdo, viceconsejero de Inmigración, Voluntariado y Cooperación; Antonio García Monsalve, director gerente del Instituto madrileño del Menor y la Familia, y Carmen Torralba, concejala presidenta de Vicálvaro.

Salvador Victoria quiso agradecer a las familias madrileñas su solidaridad, ya que un año más:

Han hecho gala de la enorme generosidad y solidaridad que les caracteriza para dar la oportunidad a los niños que viven en circunstancias menos favorables de pasar un verano en familia, como el resto de los niños, ya sea curándose de dolencias que en sus países de origen no pueden ser tratadas o simplemente fuera de las residencias en las que viven todo el año

Los menores, procedentes en su mayoría de campamentos saharauis y de países de Europa del este, además de reunirse con el consejero, pudieron disfrutar en familia de un día en la naturaleza.

Tras el acto, uno de los padres que acoge a un niño saharaui declaró que:

Lo que hacemos es evitar que el verano, que es bastante duro allí, con temperaturas de casi 50°C, lo pasen allí. Les traemos a Madrid, les hacemos controles médicos y les tratamos como un hijo más, dándoles ropa y mucho cariño