Sevilla ha sido testigo de la presentación de Fundación Renovables, una entidad que tiene como objetivo fundamental sensibilizar a la sociedad sobre la necesidad de llevar a cabo -y acelerar- un cambio de modelo energético con el ahorro, la eficiencia y las renovables como principios básicos.
En la presentación han participado, Valeriano Ruiz, presidente del Centro Tecnológico Avanzado de Energías Renovables (CTAER), y Javier García Breva, presidente de la Fundación Renovables. Ruiz apuntó que “los impulsos y la dedicación que suponen la creación de entidades como la Fundación Renovables contribuyen a la actual situación de éxito en la promoción de la introducción de las energías renovables en el sistema energético español” y como ejemplo ha resaltado el dato de que en el año 2010 la electricidad de origen renovable supuso un 35% de la total demandada por los españoles.
“La única salida sensata del sistema energético es su modificación paulatina hacia un suministro mayoritario de renovables y una mayor complicidad de los consumidores en conseguirlo”, declaró.
Por su parte, García Breva señaló que “las energías renovables son la herramienta más eficaz para ahorrar petróleo y reducir las emisiones de CO2” y añadió que “por eso la Fundación va a trabajar por un modelo energético menos dependiente de los combustibles fósiles”.
Los promotores de la Fundación Renovables consideran que es urgente inculcar otra valoración de la energía en todos los ámbitos de la sociedad y la economía porque la actual es «irracional e insostenible» y que «ha llegado el momento de empezar a poner encima de la mesa una iniciativa que cale en la sociedad, no sólo sobre los valores de las energías renovables sino sobre la necesidad de implantar y asumir un nuevo modelo de comportamiento».