Vamos estando en las nubes

NUBES

Así, sin más, esta frase nos recuerda a esas otras oídas tantas veces en clase cuando éramos bastante más jóvenes que hoy. Si, nuestros maestros/as nos decías con frecuencia que estábamos en las nubes cuando nos distraíamos. Hoy sin embargo estar en la nube es un término que deberíamos aplicar a quienes estás muy, pero que muy atentos a lo que ocurre.

Hace unos meses, oí a una persona presentar un presupuesto para cambiar el servidor de una empresa, y casi me mareo, la verdad. Varios miles de euros para una empresa de no más de diez personas, todo para compartir la información en la oficina, porque claro, para compartirla desde casa había que hacer…. Sin comentarios.

Los sistemas de almacenamiento de información a través de Internet no son el futuro, sino el presente más rabioso. Nuestra experiencia en múltiple, es sistema de Arsys no nos ha funcionado muy allá, pero el de Dropbox es impresionante.

Ahora comienza la guerra del número de Gigabytes que nos “regalan” para poder almacenar con absoluta seguridad nuestra información y nos ofrecen además múltiples posibilidades, tales como la capacidad para compartir información a modo de Ftp, o la mayor velocidad, la posibilidad de instalar los sistemas en varios ordenadores, además de poder usarlos en la red, etc…

La velocidad de aparición de nuevos instrumentos es impresionante. Os dejamos un enlace que presenta otro sistema que regala 5 gigas, pero habrá más, claro que seguiremos en las nubes para contarlo.

http://www.europapress.es/comunicados/noticia-nuevas-funciones-capacidades-almacenamiento-online-gratuito-strato-20111004110157.html