El Ministerio de Medio Ambiente (MARM), a través de la Dirección General de Desarrollo Sostenible del Medio Rural, ha puesto en servicio el Camino Natural del Duero en el tramo comprendido en la provincia de Burgos.
Las principales actuaciones que se han llevado a cabo en el tramo para su puesta en marcha han sido desbroces, acondicionamientos de caminos, apertura de sendas, ejecución de drenajes, dotación de señalización informativa, preventiva y direccional y ejecución de áreas de descanso con mesas, bancos, balaustrada de protección y plantaciones.
El Camino Natural del Duero es un sendero de gran recorrido que sigue el curso del Duero desde su nacimiento en Duruelo (Soria) hasta el límite con Portugal en La Fregeneda (Salamanca) a lo largo de aproximadamente 759 kilómetros, de los que aproximadamente 68 corresponden a la provincia de Burgos.
Es un gran corredor verde peatonal que constituye un inmejorable espacio para el ocio y el deporte, según destaca el Ministerio. Es más, atraviesa espacios naturales y poblaciones con un interesante patrimonio arquitectónico y construcciones singulares derivadas de los usos del río.
Este proyecto cuenta con tres etapas, siendo dos de ellas compartidas con las provincias de Valladolid y Soria. Pasa por las localidades de La Vid, Guma, Vadocondes, Dueñas, Aranda de Duero, Berlangas de Roa, Roa, Cuevas de Roa y San Martín de Rubiales entre otras.
Con estas actuaciones, ejecutadas dentro del Programa de Caminos Naturales, se contribuye a diversificar la actividad económica de los territorios, potenciando la oferta turística. ¿Te animas a visitarlo?