Algunos consejos para usar mejor Linkedin

Si bien es cierto que, haciendo un uso adecuado de redes sociales como Facebook y Twitter, las podemos convertir en unas excelentes herramientas que nos ayuden en la búsqueda de empleo, no lo es menos que en muchos casos utilizar una red social profesional como Linkedin, u otras similares, puede ser la opción más adecuada si el ámbito de nuestra vida que más nos preocupa es el laboral.

Y hablamos de Linkedin porque, sin duda alguna, de las redes sociales profesionales que funcionan en España, esta es la que en los últimos años, por decirlo de forma coloquial, se ha llevado el gato al agua. Para quien no este muy familiarizado con este tipo de redes recalcar lo obvio: se usa exclusivamente por razones laborales. Precisamente pensando en quien este un poco perdido y empiece a usar Linkedin, os traemos hoy un artículo que hemos encontrado en SocialMediaBlog, con los consejos de un experto, Pedro de Vicente, autor del blog Exprimiendo Linkedin, para conseguir contactos de valor usando esta red social.

Los primeros consejos que nos da Pedro de Vicente son los más lógicos: tener bien claro con quién queremos contactar, y a qué sector profesional pertenecen. Una idea muy interesante que nos lanza es que, una vez hayamos empezado a trabajar y a tener contactos, busquemos en el segundo nivel de relación, es decir, en los contactos de nuestros contactos. Recordemos que Linkedin nos informa, respecto a cualquier usuario, de los grados, niveles, o «escalones» que nos separan de él. Al hilo de esto nos recomienda buscar a quienes, dentro de nuestro sector laboral, tengan muchas conexiones, lo que ampliaría muchísimo «nuestro segundo nivel».

El último bloque de consejos del artículo, que os recomendamos leer por completo, se centra en recordarnos que usemos las herramientas que Linkedin pone a nuestra disposición, como los grupos profesionales o la opción de hacer y responder preguntas.