El cambio climático se acelera y nos deja temperaturas extremas en la última década

Foto de un iceberg Precipitaciones, temperaturas extremas y numerosos fenómenos meteorológicos extraordinarios. Este es el balance que nos dejó el cambio climático, que se ha acelerado en los últimos 10 años, según el «Informe de la década 2001-2010 sobre el Clima Mundial«, que la Organización Meteorológica Mundial (OMM) ha elaborado a partir del análisis de los datos meteorológicos de 102 países.

Respecto a las temperaturas, la pasada década fue la más cálida desde que se dispone de registros (1850), con unas temperaturas que se situaron en torno a 0,46 grados centígrados por encima de la media de las temperaturas máximas que hubo entre 1961 y 1990.

Asimismo, la Declaración anual de la Organización Meteorológica Mundial confirma que 2011 ha sido el undécimo año más cálido jamás registrado.

El estudio también señala que durante estos últimos 10 años se produjeron inundaciones en el 63% de los países, mientras que en el 43% se registraron problemas de sequía.

En cuanto al volumen de precipitaciones, en grandes zonas del hemisferio norte, como el este de Estados Unidos, Europa o Asia central, se situó por encima de la media de los años anteriores, mientras que en el hemisferio sur, en zonas como la Amazonia, las precipitaciones se situaron por debajo.

Por otra parte, el director de la OMM, Michel Jarraud, celebró, durante la presentación del informe, que se haya logrado reducir la emisión de sustancias que destruyen la capa de ozono, aunque explicó que se «tardará entre 50 y 70 años en reducir su concentración en la atmósfera y volver a la situación anterior al agujero».

Además, Jarraud declaró que «se han incrementado los fenómenos meteorológicos extremos» y aseguró que «se ha mejorado la calidad de las previsiones meteorológicas a largo plazo».