España es el primer país de Europa en abandono escolar y desempleo juvenil

Informe 2012 Educación para Todos
Foto: Unesco

Según el último Informe de Seguimiento de la Educación para Todos en el Mundo de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), España encabeza el fracaso escolar y el desempleo juvenil en Europa.  El Informe de Seguimiento de la EPT en el Mundo, surgido del Foro Mundial sobre Educación celebrado en Dakar (Senegal) en el año 2000 y publicado por primera vez en 2002, tiene como objetivo informar, influir y mantener un compromiso genuino con la Educación para Todos.

Bajo el título ‘Los jóvenes y las competencias: trabajar con la educación’,  el informe de 2012 centra su atención en la necesidad de invertir en educación para ampliar las posibilidades laborales de los jóvenes. Este informe pone de manifiesto la estrecha relación entre la formación y la inserción laboral señalando que en el actual contexto de crisis económica las posibilidades de empleo se reducen aún más en las personas con menores niveles educativos.

Entre los datos del documento destaca el hecho de que uno de cada tres jóvenes españoles de entre 15 y 24 años no finalizaron sus estudios de secundaria en el último año, cifra que duplica la media europea. Los responsables del informe han calificado de “preocupantes” las cifras de abandono escolar en nuestro país, donde en marzo de 2012 las cifras del paro juvenil llegaron a superar el 50%.

Además de señalar los problemas educativos, el informe plantea una serie de propuestas para equilibrar la adquisición de competencias profesionales y técnicas de cara al mercado laboral como la implantación de una formación de calidad en el primer ciclo de la educación secundaria o la elaboración de planes de estudio en la educación secundaria postobligatoria. Asimismo propone a todos los países que las estrategias sobre competencias educativas se dirijan especialmente a las clases sociales más desfavorecidas como mujeres jóvenes y población de zonas rurales.

 

****IMPORTANTE****

Entérate de toda la actualidad de la Educación para Todos en el World Education Blog.

Puedes acceder a todos los informes de la EPT en el Mundo aquí.