Frente al consumo de drogas y alcohol: ‘Si lo tienes claro, ¡elige!’

Cartel de la campaña 'Si lo tienes claro, ¡elige!'
Foto: Cruz Roja Juventud

El desarrollo de la infancia y juventud en un ambiente y condiciones saludables es fundamental para una futura etapa adulta en la que se tengan los aprendizajes y hábitos alejados de conductas de riesgo que impidan un sano y buen desarrollo de la población española.

Actualmente, según datos de Cruz Roja Juventud, los jóvenes de entre 15 y 34 años son los que más drogas consumen, tanto legales, donde encontramos el tabaco y alcohol, como ilegales, entra las que predominan el cannabis y los hipnosedantes.

Preocupada por esta realidad, la organización juvenil lanza por tercera vez consecutiva esta campaña, dirigida fundamentalmente a la población de entre 10 y 29 años, para prevenir el consumo de las citadas sustancias, así como las posibles consecuencias de hacerlo.

Lo que busca es impedir el momento en que se da una primera calada a un cigarro o porro, en que se ingiere la primera copa de alcohol o se prueba cualquiera de las citadas drogas, así como evitar que lleguen a concebirlas como algo habitual o normal en su día a día, buscando otras opciones de ocio; en definitiva, que aprendan a elegir y a decidir lo mejor para ellos. En el caso de que ya se hayan iniciado en el mundo de las drogas, se busca una reducción del riesgo. Estas son las líneas de acción que Cruz Roja Juventud cree necesarias para frenar y reducir los datos actuales.

El hecho de tomar alcohol, fumar tabaco o cannabis, entre otros, a edades tempranas supone una importante y peligrosa influencia a nivel médico-biológico y psiquiátrico, haciendo además más complicado el correcto proceso de aprendizaje y de maduración de las personas. El acto de consumirlas tiene inmediatos efectos como la aparición de agresividad, una reducción de percepción de riesgo en caso de, por ejemplo, relaciones sexuales o a la hora de coger el coche. De hecho, en este último caso el alcohol produce un aumento (de dos a siete veces más) del riesgo de tener un accidente de tráfico.

De abril a junio de 2013, mediante esta campaña la organización realizará en 18 provincias españolas talleres de prevención con infancia, dinamización de videofórum con adolescentes y jóvenes y difusión de recursos informativos entre la población infantil, juvenil y adulta de referencia. Toda esta labor contará con la ayuda de 100 voluntarios de Cruz Roja Juventud, que dedican su tiempo a ayudar a la sociedad, invirtiendo su tiempo y esfuerzo.

En esta nueva edición, han presentado como novedad el siguiente vídeo, en el que varios jóvenes de entre 17 y 22 años dan su opinión, cuentan su experiencia y contacto con el mundo de las drogas, así como sus ilusiones para seguir adelante, conseguir un buen trabajo y triunfar en la vida, lanzando un mensaje claro «En movimiento… ¡no te pares!».