Pero hay más españolas, así que te daremos todas por si encuentras alguna entre las opciones que barajabas. En la octava posición mundial se ha situado la catalana Eada, que imparte el Euro MBA junto a las francesas Audencia Nantes School of Management y IAE Aix Graduate School of Management, la alemana Leipzig Graduate School of Management (HHL), la polaca Kozminski University de Varsovia y la holandesa Maastricht University School of Business and Economics.
Ahora viene la pregunta que todos nos hacemos, y que no es otra que la destinada a conocer qué criterios se han tenido en cuenta para elegir a estas escuelas y no a otras. La empleabilidad de los graduados, el perfil y la diversidad de los alumnos, el nivel del claustro, la experiencia académica de los participantes y las acreditaciones internacionales, han sido alguno de esos criterios. Los que optan por un programa online han pasado de ser el 4% de todos los estudiantes MBA en 2008 al 15% en 2012
No vamos a describiros el ranking publicado, porque seguramente ya lo has visto en el enlace que hemos incluido en la primera parte de esta noticia, pero sí te contaremos en qué consisten las virtudes del ganador. IE Business School ha diseñado un nuevo concepto de programa que combina la formación presencial y online para el próximo curso académico 2012-2013. Los Executive MBA+ y Global MBA+ son másteres part time que integrarán la formación en management del MBA con varios módulos de especialización. Por su parte, el Euro MBA en el que participa EADA junto a otras cinco instituciones europeas es también un máster en dirección de empresas que combina la formación a través del e-learning con semanas residenciales en Maastricht (Holanda), Nantes y Aix-en-Provence (Francia), Leipzig (Alemania) y Barcelona.
Y claro está, los éxitos no aparecen un día, sino que son fruto de muchos años de esfuerzo, en este caso en la denominada formación tradicional. Así, la IE Business School cuenta con un claustro de más de 400 profesores full time, part time y colaboradores que imparten clases a 2.300 alumnos de 93 países en programas máster, además de doctorados y cursos de executive education. La escuela tiene ya 40.000 antiguos alumnos en más de 100 países y según los datos facilitados a E&E por la propia institución el pasado año registró una facturación de 108 millones de euros. Por su parte, EADA alcanzó en 2011 unos ingresos de 17,1 millones de euros, tiene casi 280 profesoresfull time, part time y colaboradores, 500 alumnos en programas máster y MBA, y otros 4.100 en cursos in company y executive. Todo un éxito que hoy comparten en todo el mundo, unas buenas opciones sin duda para tomar tu decisión de cara al próximo otoño.