
España es uno de los países con más talento para la animación digital y lo demuestran producciones tan magníficas como ‘Arrugas’, la película basada en el cómic de Paco Roca de la que ya os hemos hablado en estos blogs; o ‘Chico y Rita’ de Trueba y Mariscal, que estuvo nominada en la pasada edición de los Óscars.
Estos dos son solo algunos ejemplos del trabajo que realizan los animadores digitales de nuestro país, y precisamente este trabajo sería imposible sin profesionales debidamente formados.
Desde este curso, el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, a través de la Agencia Nacional de Calidad y Acreditación (Aneca) ha reconocido el Grado en Animación del Centro Universitario de Arte y Tecnología U-tad, que se ha convertido así en la primera titulación de grado en esta disciplina que se imparte de forma oficial en el sistema universitario español.
La animación digital es una disciplina transversal que no solo tiene aplicación en el cine, como en principio se podría pensar, sino que tiene cabida en ámbitos tan distintos como la arquitectura, la simulación, los videojuegos, la televisión o la publicidad.
Además, la animación es un sector con gran potencial a nivel internacional, donde la innovación y la inversión e I+D+i configuran una de sus señas de identidad, con una gran demanda de empleo en la actualidad –y según las previsiones también en el futuro- y cuya facturación supera en España los 300 millones de euros anuales.
El hecho de que se haya hecho oficial el título de grado en Animación de U-tad ha contentado a la industria, como muestra el total respaldo de la Federación de Asociaciones de Productoras de Animación (Diboos), que creen que este puede ser el comienzo para que los centros de animación española cuenten con profesionales cualificados, sigan estando a la vanguardia a nivel continental e incluso continúen exportando talento a la industria de referencia mundial, la ‘Meca’ de la animación, Nueva York.