La imagen de la semana: científicos de todo el mundo estudian al cachalote en Canarias

Foto de una pareja de cachalotes
Foto: WWF

El archipiélago canario tiene la suerte de contar con una importante población de cachalotes en sus costas. Este cetáceo es una de las especies principales del ecosistema canario, que en sus aguas mantiene grandes poblaciones permanentes de hembras con crías.

Sin embargo, esta especie se enfrenta a muchos problemas debido al intenso tráfico marítimo que se registra en las islas. En este sentido, WWF y la Sociedad para el Estudio de los Cetáceos en el Archipiélago Canario (Secac) han organizado recientemente un encuentro internacional de científicos, en el que se han tratado éste y otros asuntos relacionados con el cachalote.

La exposición de los últimos datos, obtenidos gracias al Gobierno de Canarias, así como los nuevos enfoques para prevenir las amenazas ocuparon gran parte de estas jornadas. Así, se conoció que en el 83% de casos de cachalotes varados, el origen  estaba en una colisión con alguna embarcación.

En cuanto a las soluciones, los organizadores cuentan con el apoyo de la Obra Social Caja Madrid, que colabora con el Programa de Protección de Especies Amenazadas. Además de concienciar, el Programa sirve para estudiar los problemas y desarrollar soluciones como la instalación de boyas inteligentes o un acuerdo para la reducción de la velocidad de las embarcaciones.

Os dejamos con una galería fotográfica que hemos preparado para que conozcáis mejor a esta especie.