La imagen de la semana: En Kaolack (Senegal) ya tienen agua potable

Niños de Kaolack durante la inauguración de la potabilizadora
Foto: Manos Unidas

Ayer acabó la campaña de Manos Unidas ‘La salud, derecho de todos: ¡Actúa!’ y por su labor informativa y de sensibilización queremos, de alguna manera, homenajear a esta ONG que nos ha desvelado las luces y también las sombras de enfermedades como la lepra, el sida, la tuberculosis o el changas, y nos ha informado sobre los nacimientos prematuros o la discapacidad en general.

En este sentido, y dado que hoy es el día que damos protagonismo a la imagen, nos hemos centrado en una de las acciones solidarias que han compartido Manos Unidas y los Carmelitas descalzos y para ello os mostramos imágenes de la fiesta que se organizó en la  inauguración de dos unidades de potabilización de agua en la misión de Keur Mariama, Senegal.

Parece ser que, en ciertos lugares del mundo, sacar partido a una tierra seca y extremadamente salina supone un esfuerzo diario para la mayoría de los habitantes que viven de la agricultura, principalmente de los cultivos de mijo y cacahuete, y de la ganadería. Así ocurre en Kaolack, región sita en tierra senegalesa.

Es una zona castigada por la falta de lluvias y tiene un alto índice de salinidad, que hace que el acceso al agua potable sea un problema crucial para la población. Por esta razón, los Carmelitas descalzos (podéis ver a alguno de los hermanos en alguna foto) han estado siete años allí, para solucionar este problema del agua. De hecho, construyeron una perforación que funciona desde hace años, pero se observó, posteriormente, que esas aguas tenían una alta concentración de flúor.

Para evitar el perjuicio de esta sustancia se realizó un estudio mediante el que se descubrió que perforando a mayor profundidad, a unos 300 metros, el agua era de mejor calidad y podría filtrarse el exceso de flúor y de salinidad de las aguas subterráneas profundas con un coste asumible para las comunidades.

Pues bien, 1.800 personas tienen ya en funcionamiento dos unidades de potabilización de agua. Gracias a los Carmelitas descalzos y a Manos Unidas. Vean la fiesta.