Los estudiantes que se examinan de selectividad en septiembre presentan menos ansiedad que los de junio

Una estudiante repasando apuntes Los alumnos que concurren a la convocatoria de septiembre de la selectividad, que se celebra estos días en toda España, lo hacen con menos ansiedad que los que se examinan en junio, según el profesor de Psicología de la Universidad CEU San Pablo Fernando Miralles. A juicio de este docente universitario:    

Una de las causas de esta mayor tranquilidad radica en que para muchos de los estudiantes no es la primera vez que afrontan esta prueba

Así, añade que:

En septiembre no es tan acuciante el factor que hace tan emocionalmente exigente la prueba de acceso a la universidad, esa presión no solo por aprobar, sino por obtener una calificación que permita cursar la carrera deseada, ya que al no haber plazas en la carrera universitaria que se quería hacer inicialmente, lo que se busca es el aprobado

Por otra parte, el profesor de la CEU San Pablo recuerda que «es importante saber que los alumnos que no aprueben la Selectividad en septiembre podrán realizar un módulo superior de dos años y aprobándolo podrán estudiar la carrera que deseen». Miralles también manifiesta que:

En la segunda convocatoria parece más difuminado el miedo a defraudar a la familia o a separarse de los compañeros con los que, en principio, se había proyectado compartir carrera y esto se debe al poso de mesura que el tiempo va dejando en las cosas

Parece que al haber pasado un tiempo prudencial, este objetivo “lo suele haber superado psicológicamente el alumno, al haber objetivado que lo urgente e importante en este momento es aprobar la selectividad».
  
Un momento importante

Pero a pesar de estas condiciones más favorables, según Fernando Miralles la Selectividad no deja de ser un momento que exige mucho desgaste, por lo que tampoco es de extrañar que los examinandos sufran estados de ansiedad, lo que se manifiesta en irritabilidad, agresividad, susceptibilidad, insomnio, aparición de pensamientos negativos, dificultades al hablar o tartamudeo, miedo a fallar, a quedar paralizado o quedarse en blanco y hasta deseo de huida.

Si tú eres de los que debes afrontar la selectividad estos días, esperamos que la superes con éxito y sin ninguno de estos temores.