Una campaña de la UE identifica los miedos de los jóvenes españoles para buscar trabajo en Europa

Campaña "No me paro"
Foto: Web de Juventud, Empleo y Formación de la UE

¿Alguna vez te has planteado ir a otro país de la UE para buscar más opciones laborales? Si la respuesta es afirmativa, estás dentro del 90% de los jóvenes que lo ha pensado. Sin embargo, tan sólo un 1,7% se ha decidido a salir a estudiar o trabajar a Europa.

¿Qué es lo que les frena? La Comisión, el Parlamento Europeo y la Secretaría de Estado para la Unión Europea han realizado la campaña “Juventud, empleo y Formación en la UE” para averiguarlo. Bajo el lema “No me paro” esta campaña ha recorrido entre abril y junio toda España y, en ella, han participado 3.500 jóvenes.

Las conclusiones son que los problemas de financiación, los idiomas y la falta de programas para mayores de 30 son las taras que impiden a los españoles animarse a emprender la aventura europea. Además, los jóvenes reconocieron tener miedo derivado de la falta de información práctica sobre cómo moverse por Europa.

Por todo ello, han reclamado que se incrementen las becas de movilidad, que se mejore el sistema educativo español para equiparar el nivel de idiomas al resto de países de Europa y que se permita a los mayores de 30 años y a las personas sin titulación acceder a programas de movilidad.

Los organizadores de “Juventud, Empleo y Formación en la UE” ya han tomado nota de las peticiones de los jóvenes. Esperemos que, dentro de poco, todos tengan las mismas opciones de trabajar y estudiar en Europa, ya que, sin duda, es una oportunidad para ampliar las expectativas laborales actuales.