Terminábamos el último Blog con la expresión: Blog- CV Escaparate que hay que saber cuidar, para que no hable mal de ti.
Veamos sus principales ventajas:
Es completamente gratuito. El único ‘coste’ es el tiempo a dedicarle, al principio para el diseño e información inicial, y posteriormente para las actualizaciones necesarias.
Es rápido de hacer, en unas pocas horas es posible tener un resultado muy decente; y para ello no son necesarios conocimientos específicos sobre tecnología.
Habla muy bien del que lo tiene (especialmente para un reclutador), puesto que expresa: diferenciación con el resto de candidatos, proactividad en la búsqueda de empleo, cratividad y estar en la última en nuevas tecnologías.
Se gana en visibilidad frente a los medios tradicionales. A menudo, lo que un reclutador busca es algo distinto, por lo que está dispuesto a dedicarle tiempo si lo encuentra, y un Blog-CV aún lo es. Te alinea con la forma de encontrar talento, por lo que incrementa las posibilidades de ser leído por un reclutador. En un momento donde aún se siguen usando masivamente los CV’s tradicionales, encontrará un hueco, por resultar novedoso y diferenciador.
Principales consejos a tener en cuenta para tener un buen escaparate que consiga no sólo hacer una marca atractiva, sino que ‘enganche’ con los reclutadores que lleguen a verlo: Mantenerlo actualizado, Diseño lo más atractivo posible, una buena dosis de creatividad, no es conveniente abusar de ellas, lo importante es el contenido, no nos pasemos en el continente.
Extensión: Aprovechemos la oportunidad de contar con un espacio ‘ilimitado’; pero sin abusar, claro.
Un Blog-CV NO debe ser estático. Probablemente este sea el consejo más valioso. No desaprovechemos sus posibilidades incluyendo sólo una ‘foto’ de lo que hemos sido. Aunando CV y contenidos, lograremos la unión perfecta entre que hemos sido y lo que demostramos ahora.
CV amigable, estructurarlo adecuadamente, para que de un sólo vistazo el reclutador pueda dirigirse donde esté más interesado (experiencia, conocimientos, logros, …).
Presentación. Subir un vídeo con una presentación propia puede suponer una gran diferenciación para un reclutador.
Trabajos propios. Todos aquellos que puedan subirse: proyectos, presentaciones, …
Enlazarlo con redes sociales, propiciando su difusión. Esto es un Blog-CV, no un CV en papel.
Linkarlo desde los perfiles de redes sociales y profesionales. Cualquiera que puede buscar a un candidato en dichas redes, podrá obtener mayor detalle si existe un link que dirija al Blog-CV.
Dominio propio. La compra de un dominio con el nombre del candidato, supone una inversión anual barata y potencia mucho la marca personal. No obstante, tampoco es estrictamente necesario, puesto que puede obtenerse un subdominio bajo una plataforma gratuita (tipo Blogger, WordPress, …).
No me gustaría acabar este monográfico sin recalcar la importancia que tienen los contenidos dinámicos en un Blog-CV.