Un hotel que emite un 56% menos que otro tradicional y ahorra a la atmósfera 63 toneladas de CO2 al año; un medio de contacto entre agricultores y familias que quieren comprar sus productos frescos ahorrando tiempo y desplazamientos o una red de transporte público urbano respetuoso con el medio ambiente. Son solo tres ejemplos de cómo una idea puede ayudar a mejorar el mundo en el que vivimos reduciendo las emisiones de gases de efecto invernadero. ¿Tienes alguna ocurrencia brillante al respecto?
Creatividad, innovación y ecología son los tres elementos clave del concurso que promueve estos días la Comisión Europea en busca de proyectos bajos en carbono. Si tienes una iniciativa ecológica en la cabeza no lo dudes, porque lo que vamos a contarte lleva tu nombre.
Ya puedes unirte al desafío ‘El mundo que quieres’, que forma parte de la campaña de actuación climática homónima de la que ya te hablamos aquí puesta en marcha por las instituciones comunitarias para hacer partícipes a todos los ciudadanos de las políticas contra el cambio climático.
Hasta el mes de mayo, cualquier persona interesada puede presentar su propio proyecto bajo en carbono a este concurso, ya sean grandes o pequeños, siempre que su objetivo principal sea reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. En palabras de la comisaria europea de Acción por el Clima, Connie Hedegaard:
El desafío es una excelente oportunidad para demostrar que el cambio climático no es solo un tema de conversación. Los proyectos presentados nos ayudarán a poner de manifiesto que construir el mundo que queremos, con el clima que queremos, es viable y asequible, y que nuestras vidas no se volverán tristes y grises por ello
¿Tienes ya una idea en la cabeza? Puede tratarse de una bicicleta eléctrica que se utilice para transportar mercancías, de un proceso de producción innovador que reduzca las emisiones de gases de efecto invernadero y las facturas de energía, de edificios sostenibles o de soluciones para la calefacción.
En toda Europa encontramos muchos ejemplos prácticos sobre estilos de vida bajos en carbono que ayudan al clima y, al mismo tiempo, mejoran nuestra calidad de vida. En definitiva, el desafío ‘El mundo que quieres’ ofrece una plataforma que permite mostrar al mundo estos proyectos innovadores y, además, los más creativos, prácticos y eficaces serán premiados.
En el sitio web de la campaña se podrá votar por la iniciativa más creativa e ingeniosa y un jurado se encargará de seleccionar tres proyectos entre los más votados. Así, los ganadores serán reconocidos con los Premios Sustainia en la ceremonia de entrega de estos galardones, que se celebrará en octubre en Copenhague.
¡Anímate y participa! Desde aquí puedes mostrar al mundo y hacer realidad esa idea tan innovadora que tienes en la cabeza. Esperamos que este video ayude a tu creatividad: